Medio Oriente - Asia - Africa
|
![]() |
Palestina
Israel sac� por la fuerza a seis militantes palestinos en Cisjordania
Nueve horas de fuego a la c�rcel de Jeric�
Luego de que un equipo de monitoreo brit�nico dejara el lugar por considerar que
no estaban dadas las condiciones de su seguridad, Israel rode� y atac� durante
nueve horas una prisi�n de Jeric� y obtuvo lo que buscaba: la rendici�n de seis
palestinos.
Donald Macintyre, desde Jeric�
The Independent de Gran Breta�a. Especial para P�gina/12.
Traducci�n de Virginia Scardamaglia
Seis prisioneros palestinos, incluyendo a un militante acusado del asesinato de
un ministro israel� en 2001, se rindieron ayer luego de un asedio armado de
nueve horas que comenz� cuando observadores brit�nicos abandonaron la c�rcel
donde se manten�a a los hombres. La rendici�n lleg� luego de que el asedio
desatara una ola de ataques de protesta y secuestros de extranjeros en Gaza y
Cisjordania y despu�s de fuertes tiroteos fuera de la prisi�n de Jeric�, donde
murieron dos palestinos. Militantes enojados apedrearon y prendieron fuego el
edificio del Consejo Brit�nico en Gaza, mientras los extranjeros comenzaron a
salir de la Franja anoche, para evitar m�s represalias.
Los prisioneros, entre ellos Ahmed Saadat, el l�der de la facci�n que estuvo
detr�s del asesinato del ministro de Turismo Rehavam Ze�evi, salieron finalmente
de la c�rcel poco antes del anochecer, luego de un d�a de alta tensi�n en el
cual fuerzas israel�es utilizaron repetidamente artiller�a y disparos para
reforzar su amenaza de matar a los hombres si no se entregaban. Hombres armados
palestinos capturaron a varios extranjeros de los hoteles en Gaza. Funcionarios
de seguridad palestinos que buscaban proteger a otros extranjeros dijeron que
los secuestrados inclu�an a un trabajador suizo de la Cruz Roja, dos profesores
australianos, dos m�dicos franceses y tres periodistas �uno franc�s y dos
surcoreanos�. Los profesores australianos fueron posteriormente liberados.
Hombres armados en Jenin, en Cisjordania, secuestraron a Douglas Johnson, un
profesor de ingl�s en una universidad estadounidense, e inicialmente amenazaron
con matarlo si Israel da�aba a Ahmed Saadat. Johnson, que luego fue liberado,
dijo a Associated Press que hab�a sido llevado por ocho militantes mientras
realizaba una compra a un vendedor ambulante y declar� que simpatizaba con el
enojo palestino por la operaci�n israel� en Jeric�. En Londres, en la C�mara de
los Comunes, Jack Straw, el ministro de Exteriores brit�nico, desminti�
fuertemente las acusaciones palestinas de complicidad con Israel por el abandono
de la misi�n de observaci�n conjunta entre Gran Breta�a y Estados Unidos, entre
imputaciones de l�deres palestinos de que Israel actu� para reforzar su posici�n
de cara a las elecciones dentro de dos semanas.
Una declaraci�n del gobierno del presidente palestino Mahmud A- bbas llam� a un
cese de los ataques contra centros culturales extranjeros pero sostuvo: "Los
observadores norteamericanos y brit�nicos cargan con la responsabilidad por su
retiro de la prisi�n de Jeric� esta ma�ana (por ayer) sin el conocimiento de la
Autoridad Palestina (AP)". Pero el gobierno brit�nico insisti� que hab�a
denunciado repetidamente �y en vano� las violaciones de la AP del acuerdo de
2002 bajo el cual se manten�a a Saadat, el l�der del Frente Popular para la
Liberaci�n de Palestina (FPLP), y otros prisioneros bajo supervisi�n
internacional.
El ej�rcito israel� hab�a arrasado con disparos el edificio luego de cerrar la
ciudad y hacer un cord�n en el �rea de las instalaciones de la prisi�n. Utiliz�
topadoras para comenzar a destruir las paredes exteriores antes de disparar
granadas y al menos un misil lanzado desde el aire, como una muestra de poder�o
militar. Un hilo de humo gris se levant� desde las cercan�as de la prisi�n en el
edificio central de la AP en Jeric� y el sonido de artiller�a pesada y disparos
pod�an ser o�dos de a intervalos antes que los prisioneros y otro personal
palestino saliera anoche, con las manos sobre sus cabezas.
La mayor parte de los empleados, guardias y otros prisioneros �un total de 182
personas de acuerdo a fuentes militares� se hab�a retirado mucho m�s temprano,
en momentos en que comenz� la operaci�n del ej�rcito, en su mayor�a s�lo en ropa
interior, por orden de las tropas israel�es. Fuentes militares israel�es dijeron
que 26 palestinos hab�an sido heridos durante tiroteos dentro de la c�rcel.
Durante el sitio, Saadat, que fue transferido a la prisi�n de la AP en Jeric� en
un acuerdo de 2002 para poner fin a un enfrentamiento en el cual se refugi� en
la oficina central de Yasser Arafat en Ramal�, dijo al canal �rabe Al Jazeera:
"No nos rendiremos. Enfrentaremos nuestro destino con coraje".
Un importante coronel del ej�rcito en la divisi�n de infanter�a armada que
conduc�a la operaci�n dijo aqu� en la tarde de ayer que el ej�rcito hab�a usado
meg�fonos para tratar de persuadir a un n�cleo de aproximadamente 30 palestinos
�incluyendo los seis prisioneros a los que se buscaba� a entregarse con vida.
"Esto no es una negociaci�n", dijo, agregando que se les hab�a dejado claro a
los hombres que "si no salen ser�n muertos". Las tropas que rodeaban el �rea
acordonada fueron atacadas por bombas Molotov y disparos ocasionales.
Insistiendo en que no hab�a tenido conocimiento previo de la evacuaci�n de los
observadores �mientras reconoc�a que las fuerzas israel�es hab�an estado
preparadas hace tiempo para una posible captura de los prisioneros�, el oficial
dijo que lo primero que supo fue cuando not� a los tres observadores brit�nicos
en camino hacia el principal punto de control de Jeric� en la ma�ana de ayer.
Un diplom�tico brit�nico dijo ayer que el Reino Unido hab�a estado presionando a
la AP por muchos meses sobre las violaciones de los requerimientos para mantener
a los prisioneros en reclusi�n as� como, m�s recientemente, acerca de la
seguridad de los observadores. Las infracciones inclu�an el uso de tel�fonos
celulares por los prisioneros, las frecuentes visitas que recib�an y la libertad
relativa que les era permitida para salir de la prisi�n a rezar o para
tratamientos m�dicos. El diplom�tico dijo que los intentos de la misi�n de
observaci�n para interferir el uso de tel�fonos celulares de los prisioneros
hab�an sido frustrados por cortes deliberados en la energ�a para inhabilitar el
equipo de interferencia. Funcionarios brit�nicos dijeron que la misi�n de
observaci�n de 14 personas era una acci�n en conjunto con EE.UU. y que hab�a
sido una coincidencia que hubieran sido todos brit�nicos esa ma�ana, porque uno
estaba de licencia.
Gideon Meir, el vicecanciller israel�, dijo anoche que luego del quiebre de las
negociaciones mantenidas por brit�nicos y estadounidenses con la AP no tuvieron
m�s opci�n que hacer "lo que cualquier otra democracia hubiera hecho" y tomar la
custodia de los prisioneros. Argumentando que el acuerdo original bajo el cual
los prisioneros eran mantenidos en una prisi�n palestina hab�a encendido la
opini�n p�blica israel�, agreg� que Israel hab�a buscado deliberadamente
capturarlos vivos con el m�nimo de bajas. La crisis tambi�n mostr� "la situaci�n
en la AP luego de la elecci�n de Hamas".