Medio Oriente - Asia - Africa
|
![]() |
Los palestinos votaron a Ham�s por nuestra negativa a rendir
sus derechos. Pero estamos preparados para hacer una paz justa.
No venderemos a nuestro pueblo ni nuestros
principios por la ayuda exterior
Khalid Mish�al
The Guardian
Traducido para Rebeli�n por Marina Trillo
Es ampliamente reconocido que los Palestinos est�n entre la gente m�s
politizada e instruida del mundo. Cuando acudieron a las urnas el mi�rcoles
pasado eran muy conscientes de lo que se ofrec�a y los que votaron por Ham�s
sab�an lo que significaba. Eligieron a Ham�s por su compromiso de que nunca
rendir�a los derechos leg�timos del pueblo Palestino y por su promesa de
emprender un programa de reformas. Hubo voces que les advirtieron, local e
internacionalmente, de que no votaran por una organizaci�n etiquetada por EEUU y
la UE como terrorista, porque el ejercicio de tal derecho democr�tico les
costar�a la ayuda financiera proporcionada por los donantes extranjeros.
El d�a que Ham�s gan� las elecciones democr�ticas Palestinas las principales
democracias del mundo fallaron la prueba de la democracia. Antes que reconocer
la legitimidad de Ham�s como representante del pueblo Palestino libremente
elegido, aprovechar la oportunidad creada por el resultado para apoyar el
desarrollo del buen gobierno en Palestina y buscar los medios de terminar con la
matanza, EEUU y la Uni�n Europea amenazaron al pueblo Palestino con un castigo
colectivo por ejercitar su derecho de elegir a sus representantes
parlamentarios.
Nos est�n castigando simplemente por resistirnos a la opresi�n y procurar
justicia. Aquellos que amenazan con imponer sanciones a nuestro pueblo son las
mismas potencias que iniciaron nuestro sufrimiento y contin�an apoyando a
nuestros opresores casi incondicionalmente. Nosotros, las v�ctimas, estamos
siendo castigados mientras nuestros opresores son cuidados con mimo. EEUU y la
Uni�n Europea habr�an podido utilizar el �xito de Ham�s para abrir un nuevo
cap�tulo en sus relaciones con los Palestinos, los Arabes y los Musulmanes y
para entender mejor un movimiento que hasta ahora ha sido visto mayormente a
trav�s de los ojos de los sionistas ocupantes de nuestra tierra.
Nuestro mensaje a los gobiernos de EEUU y la UE es �ste: Vuestro intento de
forzarnos a abandonar nuestros principios o nuestra lucha es en vano. Nuestra
gente que dio millares de m�rtires, millones de refugiados que han esperado casi
60 a�os para volver a casa y nuestros 9.000 presos pol�ticos y de guerra en
c�rceles israel�es no han hecho esos sacrificios para liquidarlos por casi nada.
Ham�s ha sido elegido principalmente por su fe inamovible en lo inevitable de la
victoria; y Ham�s es inmune al soborno, la intimidaci�n y el chantaje. Aunque
deseamos mantener relaciones amistosas con todas las naciones no buscaremos
amistades a expensas de nuestros leg�timos derechos. Hemos visto como otras
naciones, incluidos los pueblos de Vietnam y Sud�frica, persistieron en su lucha
hasta triunfar en su b�squeda de la libertad y la justicia. No somos diferentes,
nuestra causa no es menos digna, nuestra determinaci�n no es menos profunda y
nuestra paciencia no es menos abundante.
Nuestro mensaje a las naciones Musulmanas y Arabes es �ste: Vosotros ten�is la
responsabilidad de permanecer al lado de vuestros hermanos y hermanas Palestinas
cuyos sacrificios se hacen en nombre de todos vosotros. Nuestra gente en
Palestina no debe necesitar esperar por ninguna ayuda de pa�ses que adjuntan
condiciones humillantes a cada d�lar o euro que pagan a pesar de su
responsabilidad hist�rica y moral por el estado en que nos encontramos.
Esperamos que vosotros interveng�is para compensar al pueblo Palestino por
cualquier p�rdida de ayuda y os pedimos que levant�is todas las restricciones
sobre instituciones de la sociedad civil que deseen aportar fondos para la causa
Palestina.
Nuestro mensaje a los Palestinos es �ste: Nuestro pueblo no es s�lo el que vive
bajo asedio en Cisjordania y la franja de Gaza sino tambi�n los millones que
languidecen en los campos de refugiados de L�bano, Jordania y Siria y los
millones desperdigados por todo el mundo que no pueden volver a casa. Os
prometemos que nada en el mundo nos disuadir� de continuar con nuestra meta de
liberaci�n y retorno. No ahorraremos ning�n esfuerzo para trabajar con todas las
facciones e instituciones para poner nuestra casa Palestina en orden. Habiendo
ganado las elecciones parlamentarias, nuestro objetivo a medio plazo es reformar
la OLP para restablecer su papel como representante verdadero de todo el pueblo
Palestino, sin excepci�n ni discriminaci�n.
Nuestro mensaje a los Israel�es es �ste: No luchamos contra vosotros porque
pertenezc�is a determinada fe o cultura. Los jud�os han vivido en el mundo
isl�mico durante 13 siglos en paz y armon�a; est�n en nuestra religi�n "la gente
del libro" que tienen una alianza con Dios y Su Mensajero Mahoma (la paz sea con
�l) para ser respetados y protegidos. Nuestro conflicto con vosotros no es
religioso sino pol�tico. No tenemos ning�n problema con los jud�os que no nos
han atacado - nuestro problema es con los que vinieron a nuestra tierra, se
impusieron ante nosotros por la fuerza, destruyeron nuestra sociedad y
confinaron a nuestra gente.
Nunca reconoceremos el derecho de ninguna potencia a robarnos nuestra tierra y
denegarnos nuestros derechos nacionales. Nunca reconoceremos la legitimidad de
un estado sionista creado en nuestro suelo para purgar los pecados de otros o
para solucionar el problema de otros. Pero si est�is dispuestos a aceptar el
principio de una tregua a largo plazo, estamos preparados para negociar los
t�rminos. Ham�s est� tendiendo una mano de paz a aquellos que est�n
verdaderamente interesados en una paz basada en la justicia.
� Khalid Mish'al es el jefe del bur� pol�tico de Ham�s.
http://www.guardian.co.uk/comment/story/0,,1698420,00.html