Latinoam�rica
|
![]() |
TLC: hechura de Toledo
Se�al de Alerta
por Herbert Mujica Rojas
�No fue el presidente Toledo quien, en alarde antol�gico, anunci� que el TLC con
Gringolandia iba a ser aprobado "s� o s�"? �No han sido las pandillas de
funcionarios p�blicos de distinta vertiente ministerial las que viajaban a
escuchar instrucciones norteamericanas y disfrazaban el asunto bajo el mote de
"negociaciones"? Si el Establo envi� a decenas de sus inquilinos precarios a
aquellas rondas, aunque el 90% prefiri� hacer un poquito de turismo con dinero
del pueblo, �no es acaso responsabilidad del gobierno saliente y de su esquema
tributario y vasallo hacia Estados Unidos? Sibilinamente se pretende otorgar un
poder que no tiene al virtual presidente electo Alan Garc�a quien ni siquiera ha
sido a�n proclamado.
Pero �bajo ning�n punto de vista! cabe la posibilidad de olvidar que el Apra
tiene decenas de parlamentarios con voz importante en la decisi�n que se tome
frente al TLC. Si quieren hacerse c�mplices de un caballazo de indigestos
ingredientes �all� ellos y el inminente costo pol�tico para su administraci�n a
partir del 28 de julio! Lo sensato ser�a discutir, in extenso, con escrutinio
cr�tico al mil�metro y lupa fiscalizadora, todo lo referido al TLC firmado con
prisas apuradas ha poco en Washington. Y para nadie es un secreto que cuatro
semanas son �dram�ticamente insuficientes!
Las expresiones de los Ferreros, Ayaipomas, no dan sino la medida de un
servilismo a prueba de bombas nucleares. Hay que preguntarse �cu�ntos puestos de
"trabajo" hay prometidos, en cargos de caporales y quintacolumnas, para muchos
de los actuales involucrados a partir del TLC y las empresas que lleguen al
Per�? El mito medi�tico ha hecho creer que la inversi�n extranjera es la panacea
milagrosa y curandera de los males peruanos. Y, olvida, adrede, que lo mal
negociado, siempre ser� fuente de protestas e indignaci�n y, sobre todo, de
desarrollo insuficiente y perverso de un Per� que tiene mucha riqueza, pero
tambi�n pillos y delincuentes de cuello y corbata �al por mayor!
Todas, sin excepci�n, las invocaciones del Ejecutivo parecen mandatos: "... y
que se apruebe el TLC, bla, bla, bla..". �Con qu� legitimidad, quienes no
obtuvieron sino un pobr�simo 4%, pretenden obligar al Per� a encarrilarse en un
tratado internacional y apenas un pacto de quinto o sexto orden para Estados
Unidos? �Qu� desverguenza y qu� impostura!
Que el notable fronterizo que gobierna Estados Unidos, George W. Bush, haya
llamado al presidente electo Garc�a no significa un "espaldarazo" como ha
calificado alg�n bobo en la prensa al TLC y su gesti�n en el Establo y gobierno
peruanos. Antes bien, es protocolo y una se�al velada de qu� quiere Gringolandia.
Varias veces dijo Garc�a en campa�a que aquel TLC iba a ser minuciosamente
revisado y que no hab�an prisas para su aprobaci�n. Por tanto, si quiere caminar
con juicio, s�lo debe �cumplir con su palabra y poner de testigo al pueblo de
aquella important�sma comisi�n o participaci�n!
La ignorancia por desinformaci�n del TLC que tiene el pueblo peruano es m�s
contundente que el proceso comicial pasado: el 98% desconoce cualquier arista
del adefesio de marras, envilecido por el secretismo tan raro que el propio
gobierno otorg� a los documentos y a sus especificaciones. �Por causa de qu�
existi� este fen�meno? Es algo que el Establo deb�a investigar para descubrir
trapisondas y leguleyadas en las que son especialistas no pocos abog�ngsteres
siempre al servicio de quien pague bien: el Estado o la potencia extranjera.
�As� es la globalizaci�n!
La historia, de modo indubitable, tendr� que cargar en la cuenta del presidente
Toledo y su gesti�n, todo lo referido al TLC con Estados Unidos. �As� de simple!
�Atentos a la historia; las tribunas aplauden lo que suena bien!
�Ataquemos al poder; el gobierno lo tiene cualquiera!
�Hay que romper el pacto infame y t�cito de hablar a media voz!
Fuente: lafogata.org