VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Latinoam�rica

Consolidar una corriente amplia de Izquierda en Am�rica Latina

Alejandro Mart�nez

El importante ascenso de de las luchas populares en Am�rica Latina, requiere de la necesidad de avanzar en el dise�o de una estrategia com�n y de amplia cobertura popular, que defienda la soberan�a nacional , la paz y la democracia, pero que adem�s rescate las tradiciones hist�ricas y las luchas conjuntas libradas como pueblos, que sin embargo a�n hoy confrontan con un bajo nivel de unidad al imperialismo gringo y a los enemigos de nuestros pueblos.

Se trata de estimular una corriente Amplia de Izquierda Continental , que entrelace m�s �ntimamente los factores internos y externos en una perspectiva com�n y ambiciosa enrumbada hacia la liberaci�n nacional, la democracia y el socialismo; pero tambi�n, como parte de la ofensiva de los pueblos explotados y en resistencia que hoy exploran mayores alianzas y niveles de UNIDAD indispensables contra el enemigo de la humanidad , sentando las bases para configurar el tan necesario campo de las fuerzas revolucionarias y sus aliados.

Es fundamental valorar entonces una pol�tica continental de alianzas de diferente alcance, as� como el aprovechamiento cabal de las distintas formas de organizaci�n y de lucha antiimperialista en la que quepan todos los dem�cratas y revolucionarios del continente y , sobre todo, con nuestros pueblos, sus organizaciones y con los ricos, diversos movimientos sociales y sus banderas como trabajadores o sectores que hoy buscan mejor confluencia y coordinaci�n de las luchas populares en contra del neoliberalismo, el ALCA, por la defensa de los recursos naturales, as� como contra la intervenci�n imperialista en A.L que pretende perpetuarse en nuestros pa�ses por la v�a de la guerra, el saqueo, la pobreza y la dependencia.

Claro est� que estas tareas continentales deben ir en la v�a de la construcci�n y la defensa de proyectos globales de sociedad, de programas con claro contenido clasista, popular y nacional-revolucionario, que sienten en realidad las bases para la unidad continental, que cobijen a las nuevas y diversas fuerzas democr�ticas, patri�ticas y revolucionarias que crecen como nuevo pensamiento y acci�n frente a las realidades nacionales e internacionales de hoy.

Se trata en realidad de un camino diferente al pacto social, la concertaci�n y el oportunismo, tiene que ver con la decidida y activa participaci�n de las masas y la izquierda en unidad y oposici�n al imperialismo y a las oligarqu�as; s� una izquierda que cobre mayor fuerza y perspectivas, que con los pueblos y su formidable tradici�n de lucha, reagrupen a otras fuerzas y construyan entre todos caminos y l�neas para la revoluci�n social, la conquista del poder popular y la paz con justicia social.

Fuente: lafogata.org

������