VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Latinoam�rica

El Jefe del Comando Sur de Estados Unidos en Rep�blica Dominicana

El gendarme del mundo despliega la Doctrina de Seguridad Hemisf�rica
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, general Kent Keen, inspeccion� en Rep�blica Dominicana las instalaciones de la cuestionada Fuerza de Tarea Conjunta Barahona (FTB), ubicada al Suroeste del pa�s, se conoci� hoy.


El militar norteamericano consider� que 'la etapa actual del despliegue de las tropas es perfecta', durante una visita realizada a la Quinta Brigada del Ej�rcito Nacional donde supervis� los ejercicios conjuntos 'Nuevos Horizontes 2006'.
El general Keen fue recibido la v�spera en Barahona por el comandante de la Quinta Brigada dominicana, general Ubaldo Reyes, as� como la comandante de la Fuerza de Tarea Barahona del Ejercito Sur, teniente coronel Ang�lica Reyes, 'con 21 a�os de ejercicio militar'.
Actualmente se encuentran en Dominicana 450 soldados estadounidenses, quienes ser�n relevados al cumplir 15 d�as de servicio para ser reemplazados por igual n�mero de hombres, y forman junto a 60 soldados dominicanos la fuerza de tarea conjunta.
Keen neg� que su misi�n tenga que ver con asuntos de la frontera dom�nico-haitiana, a prop�sito de la celebraci�n de las elecciones en Hait�, pero aclar� que su papel como jefe del Ej�rcito Sur, le hace tener inter�s en todo el Hemisferio.
'No es mi misi�n, pero claro, como soldado tengo inter�s en el hemisferio (Sur), pero s�lo estoy aqu� para determinar qu� recursos necesitan (la Fuerza de Tarea Conjunta Barahona), cosa que har� nuevamente', dijo.
El pasado d�a 10 la organizaci�n Fuerza de la Revoluci�n (FR) denunci� el inter�s de Estados Unidos por implantar una base militar en Rep�blica Dominicana, para lo cual, asegur�, exploran actualmente el terreno en la zona fronteriza con Hait�.
La declaraci�n, difundida por su coordinadora general, repudia la presencia de militares de Estados Unidos en Barahona, 201 kil�metros al suroeste de esta capital, porque obedece a una 'geopol�tica imperialista de dominaci�n directa y descarada, orientada a El Caribe y Am�rica Latina'.
El d�a 14, frente a la embajada de Estados Unidos aqu�, 23 organizaciones pol�ticas, sociales, gremiales y estudiantiles repudiaron la presencia de soldados norteamericanos en territorio nacional, fuertemente equipados, y demandaron su inmediato retiro.
'Exigimos respeto a nuestra condici�n de naci�n libre y soberana y le exigimos (al gobierno de Estados Unidos) el retiro del contingente militar desembarcado por Barahona', enfatizaron.
Los ejercicios conjuntos 'Nuevos Horizontes 2006' argumentan como objetivo civil la construcci�n de cuatro peque�as cl�nicas rurales, a un costo de 72 mil d�lares cada una, y aseguran 'el inicio del retiro de las tropas a fines de marzo'.
Sin embargo, se admite oficialmente la llegada gradual de unos tres mil efectivos del Ej�rcito, Fuerza A�rea y cuerpo de reservistas del Comando Sur de Estados Unidos, quienes ocupan actualmente un �rea de tres mil 150 metros cuadrados y tienen 206 veh�culos de transporte de tropas.
El general Keen dijo que su visita al pa�s se debe tambi�n a encabezar los honores militares f�nebres a un soldado dominicano, muerto en Irak como parte de la fuerza de ocupaci�n norteamericana a ese pa�s.        

Fuente: lafogata.org

������