VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Latinoam�rica

Inicia APPO asamblea constitutiva

Comandantes zapatistas analizaron crisis pol�tica en el estado Mientras, con un retraso de casi ocho horas, el sabado comenz� el congreso constitutivo de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), donde se declar� disuelta la direcci�n provisional para dar paso a una definitiva, electa por los delegados, y arranc� el proceso para dotar al movimiento social de estatutos y declaraci�n de principios.
En el arranque de los trabajos, el vocero de la APPO, Florentino L�pez, rechaz� la declaraci�n de la procuradora Ca�a Cadeza de que el movimiento es terrorista.
"Si defender nuestros derechos, si exigir que estos ladrones se quiten del poder, si decir la verdad y llamarlos ladrones es terrorismo, entonces somos terroristas, pero no los queremos en el poder", exclam� ante los delegados reunidos en el auditorio del Hotel del Magisterio, sector que si bien facilit� sus instalaciones, se aisl� del congreso.
M�s tarde, en breve conferencia de prensa, declar� que el gobierno estatal ha tratado de vincular al movimiento social con grupos radicales como estrategia para desprestigiarlo. "Pero esta lucha es civil, pac�fica y es de todo el pueblo de Oaxaca.
Asegur� que si bien han obtenido refugio temporal en el Centro de Pastoral donde despacha el sacerdote Wilfrido Mayr�n, Padre Uvi, no han recibido una confirmaci�n oficial del arzobispado de Antequera-Oaxaca que les conceda asilo definitivo y formal.
Respecto de la propuesta de Gobernaci�n de que la Polic�a Federal Preventiva pasar�a de un operativo de contenci�n a otro de vigilancia, a cambio del retiro de barricadas, como la del crucero de Cinco Se�ores, el vocero de la APPO expres� que ese ser� tema de discusi�n de la plenaria del congreso, en la cual ma�ana se dar� lectura al informe pol�tico.
Hasta el momento, agreg�, las iniciativas de Gobernaci�n son insuficientes para determinar si deciden sumarse a una reanudaci�n del di�logo con la administraci�n de Vicente Fox.
Previo a la elecci�n de los integrantes de la mesa de debates, Marcos Leyva, integrante de la ex direcci�n provisional de la APPO, defini� que "en Oaxaca se gesta la revoluci�n desarmada y la primera rebeli�n de los excluidos".
El pueblo oaxaque�o, abund�, "ha demostrado que puede luchar en la calle, en las barricadas, con las fuerzas federales, pero tambi�n con pensamientos, propuestas y un ideario pol�tico".
Asistieron al congreso, entre otros, el ex l�der de la secci�n 22 Erangelio Mendoza, y Felipe Mart�nez Soriano, ex l�der del Partido Revolucionario Obrero Clandestino Uni�n del Pueblo-Partido de los Pobres.
Estudiantes relatan secuestro En Ciudad Universitaria, los tres j�venes que fueron detenidos sin orden de aprehensi�n el martes y liberados ayer ofrecieron detalles de la aprehensi�n.
Jes�s Ren� Trujillo Mart�nez, uno de los miembros del sector estudiantil de la APPO, denunci� que su arresto se realiz� a dos calles de donde pasaba la marcha convocada por organizaciones pri�stas en respaldo del gobernador.
"Acababa de bajarme de un taxi con mis compa�eros (Benito Pereda Fern�ndez y Mauricio Marmolejo Rivera) para ir a mi domicilio y nos topamos con la marcha. En eso salieron unos nueve sujetos que, al vernos, desenfundaron sus pistolas; nosotros corrimos y logramos meternos (a la vivienda), pero eso no les import� y nos sacaron violentamente ante la presencia de mucha gente", narr�.
Los presuntos agentes de la Polic�a Bancaria e Industrial que hicieron la detenci�n, a�adi�, amagaron al conductor de una camioneta del servicio de alquiler, a la que subieron a los estudiantes por la parte trasera y les cubrieron la cara con su propia ropa.
Cont� que la camioneta se dirigi� rumbo al aeropuerto internacional Benito Ju�rez, donde despu�s de ser subidos a otra unidad, fueron introducidos en una casa de seguridad del rumbo.
"Ah� un comandante nos hizo varias preguntas: qu� hac�amos, qui�nes participan en el movimiento, d�nde pod�an encontrar a nuestros compa�eros de Radio Universidad Herza�n, Miguel Angel, Cuauht�moc, Fernando y a la doctora Bertha. Pero como nos resistimos, fuimos golpeados y torturados; incluso a uno de nosotros lo amenazaron con violarlo si no dec�a nada", agreg�.
Asever� que sus captores pretend�an involucrarlos con los bombazos en Burger King y en la retenci�n de los dos militares en las inmediaciones de una barricada instalada alrededor de Ciudad Universitaria.
Los estudiantes fueron puestos a disposici�n de la delegaci�n de la Procuradur�a General de la Rep�blica, acusados de portaci�n ilegal de armas de fuego, con las que presuntamente agreder�an a los participantes en la marcha oficial.
Vuelo en helic�ptero de la PFP A algunos de los detenidos en el operativo del 2 de noviembre para liberar el crucero de Cinco Se�ores, los trasladaron en helic�pteros de la Polic�a Federal Preventiva (PFP), se inform�.
"Uno de los polic�as de la PFP que nos custodiaba en el helic�ptero amenaz� con lanzarnos al vac�o. Luego sujet� a un joven del cintur�n para exponer media parte de su cuerpo en las alturas, amenaz�ndolo con que lo iba a arrojar, pero por fortuna lo meti�, entre risas e insultos. El chavo se orin� del miedo", recuerda Hugo Jarqu�n, presidente del comit� municipal perredista en Oaxaca de Ju�rez, quien recientemente fue liberado.
Jarqu�n estuvo preso en el penal de Cuicatl�n, en la regi�n de la Ca�ada, y culp� de su detenci�n a "delatores" del PRI custodiados por los cuerpos federales.
Afirm� que fue detenido en el estacionamiento de un supermercado que se ubica en las inmediaciones de Ciudad Universitaria, en los momentos en que se enfrentaban las fuerzas federales y universitarios simpatizantes de la APPO.
"Los clientes fuimos desalojados de la tienda pese a las s�plicas de que nos albergaran mientras pasaba la tensi�n. Junto con mi esposa e hija, nos dirigimos al autom�vil, cuando vi que los federales deten�an a personas se�aladas por polic�as de civil. Antes de arrancar (el veh�culo), uno de ellos me se�al� y dijo que yo era parte de la APPO", describi�.
Jarqu�n a�adi� que despu�s fue llevado a la base a�rea militar de San Juan Bautista La Raya (cerca del aeropuerto internacional), donde encontr� a otras 33 personas detenidas, para despu�s ser subido nuevamente a un helic�ptero, en el que lo trasladaron al penal de Cuicatl�n, acusado de sedici�n y portaci�n de petardos.
Obtuvo su libertad al igual que otros detenidos despu�s de cubrir una fianza de 4 mil pesos.
--------------------------------------------------------- Los comandantes zapatistas Miriam, Grabiela y Zebedeo se reunieron ayer, en la Facultad de Filosof�a y Letras de la UNAM, con miembros de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, donde analizaron con estudiantes la crisis pol�tica en el estado. Por la tarde, unas 8 mil personas marcharon del Angel de la Independencia al Z�calo, para exigir la renuncia del gobernador Ulises Ruiz y la salida de la Polic�a Federal Preventiva. En Chiapas, como parte de las acciones de protesta hubo bloqueos carreteros, mientras en Jalisco y el estado de M�xico grupos de alumnos se manifestaron contra la "represi�n brutal" en la entidad sure�a              

Fuente: lafogata.org

������