Latinoam�rica
|
![]() |
Los Peludos de Bella Uni�n ocupan tierra para trabajar (Caxt)
Comisi�n de Apoyo x TIERRA
Fecha de Env�o: Domingo 15 de Enero, 5:58 am
CANSADOS DE ESPERAR JUSTICIA EN EL DIA DE LA FECHA
LOS PELUDOS DE BELLA UNI�N
OCUPAMOS TIERRA PARA TRABAJAR
LA NUESTRA NO FUE UNA DECISI�N CAPRICHOSA:
- Agotamos todas las instancias de di�logo.
- Hablamos con el Ministerio de Ganader�a, Agricultura y Pesca.
-Hablamos con el Instituto Nacional de Colonizaci�n y otros organismos del Gobierno.
Fuimos bien escuchados, pero s�lo hemos recibido promesas incumplidas.
Si sumamos a esto la situaci�n insostenible por la que estamos atravesando, no es dif�cil entender que nuestra paciencia, ha quedado colmada.
�QU� HACER?
Negros nubarrones cubren los cielos de Bella Uni�n:
- Hab�a 9.000 hect�reas de ca�a plantada... hoy s�lo quedan 3.000 hect�reas
- Las zafras de 7 meses, quedaron reducidas a 2 meses.
- De 450 productores que hab�a, s�lo quedan 124.
- Los salarios de los obreros industriales y agr�colas, cayeron en m�s de un 50%.
- Los niveles de desocupaci�n, subieron a m�s de un 80%.
CON SER MUCHO NO ES TODO
Por si todo esto fuera poco, la pobreza hace estragos entre las familias trabajadoras de Bella Uni�n, CAINSA, CALPICA y otras:
- El hambre atenaza los est�magos del pobrer�o
- Mueren ni�os de hambre: el m�s horrendo de todos los cr�menes cometidos por el capitalismo.
- Las poblaciones miserables brotan como hongos: "Las l�minas", "El farolito", "Las Malvinas", "La aguja"...
- Las casas de nosotros, los pobres, est�n vac�as: todo lo vendimos para mal comer
- En situaci�n tan desesperante, s�lo la tierra puede salvarnos.
En posesi�n de la tierra podemos trabajar todos los d�as, comer, levantar nuestras casas confortables, atender la salud y el bienestar de nuestras familias, educar bien a nuestros hijos... �es acaso delito, luchar por defender el primer derecho del hombre, de la mujer, que es el sagrado derecho a la vida?
TAMBI�N DEFENDEMOS AL INSTITUTO DE COLONIZACI�N
Sabemos que est� muy lejos de cumplir con los objetivos que marca la Ley 11.029, pero sabemos tambi�n que la lucha planificada y tenaz de los aspirantes a conseguir tierra para trabajar, lo colocar� en el sendero que corresponde.
Hoy nosotros -con nuestra ocupaci�n de tierras- estamos defendiendo al Instituto de Colonizaci�n de la feroz embestida, de especuladores sin escr�pulos que se est�n apropiando ilegalmente de las tierras, no para trabajarlas sino para utilizarlas como mercanc�a de compra-venta.
DEG�ELLO DE PRODUCTORES
Los 326 productores que se fundieron, perdieron sus tierras y sus herramientas que pasaron a manos de un peque�o grupo de agiotistas y usureros que les compraron la hect�rea a cien d�lares y hoy est�n ofreci�ndolas a m�s de mil doscientos d�lares por hect�rea..
LOS VOTAMOS CON UNA GRAN ESPERANZA
Se�ores gobernantes: �hasta cu�ndo tendremos que esperar?... �cu�ndo se van a acordar de nosotros los de abajo?... Hasta ahora en Bella Uni�n se han visto beneficiados los mismos que siempre estuvieron colgados de la teta del gobierno, sangrando al pueblo que trabaja y lucha, �hasta cu�ndo?!
Somos trabajadores: rechazamos las limosnas, queremos trabajo. El pa�s productivo del cual ustedes tanto nos han hablado ser� posible si -entre otras cosas- expropian las cientos de miles de hect�reas improductivas que son productivas... si se las quitan a los especuladores y a los explotadores y las ponen al servicio de los hombres y mujeres que quieran trabajarlas.
FORMAREMOS UN EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO SOLIDARIO
Queremos hacer una verdadera experiencia de trabajo solidario: en ella no existir� la explotaci�n del hombre por el hombre.
Todos trabajaremos para todos y para cada uno.
En estas 36 hect�reas que hemos ocupado brotar� la semilla de una nueva vida para todos.
LA LUCHA ES CON EL PUEBLO
Las 36 hect�reas son el comienzo de una larga pelea que queremos y debemos dar conjuntamente con el pueblo de Bella Uni�n y con el conjunto del pueblo uruguayo.
Es as� que convocamos a la poblaci�n de Bella Uni�n a defender la lucha por tierra para los trabajadores, as� como defendimos a las agroindustrias de la zona.
Luchemos por trabajo y dignidad para todos.
TIEMBLAN LOS DE ARRIBA
Los de arriba y los de no tan arriba, los de derecha y muchos no tan de derecha, nos miran de reojo y no se comprometen demasiado aconsej�ndonos que marchemos m�s despacio...
Son temerosos: su gran miedo es que nuestro ejemplo de lucha prenda en los trabajadores explotados del pa�s... y si las tierras no se entregan, los hombres y las mujeres que desean trabajar, las ocupen...
Si se cumple con todo lo prometido, no hay que temer. Si el gobierno quita las tierras de manos de los par�sitos, si las entrega a los trabajadores junto con herramientas, cr�ditos, semillas, asesoramiento... no habr� una ocupaci�n m�s.
�De lo contrario...?
POR ULTIMO
Los grandes patrones dicen: "As� como el patr�n no puede vivir sin el trabajador, el trabajador tampoco puede vivir sin el patr�n".
Los hechos demuestran lo contrario. En Bella Uni�n �qui�n rotura la tierra?, �qui�n planta, riega, fertiliza, quita los yuyos, corta la ca�a, la despunta, la amontona, la lleva a la cabecera el surco, la carga en los camiones y, una vez en el ingenio elabora el az�car?... �Qui�n?... Todo, todo... todo lo hacen los peludos.
El patr�n lo �nico que hace es tirarle unos pesos miserables al peludo y quedarse con la tajada grande de la torta.
En el emprendimiento solidario nosotros vamos a demostrar c�mo se puede producir m�s y mejor, sin patr�n y sin amo.
NUESTRAS IDEAS
Las bebimos en el Reglamento de Tierras de Artigas, que vio la luz en el a�o 1815 hace casi doscientos a�os... y en las ense�anzas dejadas por ese formidable luchador por la tierra y contra la pobreza que se llam� Ra�l Sendic, hijo adoptivo de Bella Uni�n donde dio sus principales luchas.
�ARRIBA LOS QUE LUCHAN!
�TODA LA TIERRA AL SERVICIO DE LOS TRABAJADORES Y DEL PUEBLO!
�VIVA LA OCUPACI�N!
U.T.A.A. (Uni�n de Trabajadores Azucareros de Artigas)
S.O.C.A. (Sindicato de Obreros de CALNU, Artigas)
A.P.A.A.R.B.U. (Asociaci�n de Peque�os Agricultores y Asalariados Rurales de
Bella Uni�n)
UNATRA - PIT-CNT
Bella Uni�n, Artigas, 15 enero de 2006
Fuente: lafogata.org