Internacional
|
![]() |
Estados unidos, campe�n violador de derechos humanos
Por Julio Yao
Analista Internacional -
Cuando creemos que cierta persona es vulnerable por alguna conducta impropia,
decimos que "tiene cola de paja" porque la paja coge fuego f�cilmente. Pero
cuando queremos resaltar la falta de autoridad de una persona cuando critica a
otra, solemos decir, "sart�n le dice a paila", dicho popular que se entiende,
por ejemplo, cuando un negro le grita "�negro!" a otro.
En el caso de Estados Unidos, la cola no es solamente de paja sino que ya est�
prendida y es tan larga que le da la vuelta al mundo, incendi�ndolo por todos
sus paralelos y meridianos. La violaci�n de los derechos humanos por parte de la
Administraci�n Bush es tan grande, que habr�a que invertir el refr�n y decir,
"paila le dice a sart�n". En efecto, la Administraci�n Bush acusa a otros pa�ses
de violar los derechos humanos no obstante ser ella misma un semillero
inagotable de atropellos, represi�n y muerte a los derechos del resto del mundo.
Incapaz de ver ardiendo su propia cola de paja, el Imperio solamente ve la paja
en las colas y ojos de los dem�s.
Pero el enraizamiento de Estados Unidos en el sistema mundial es tan profundo
que su impacto negativo en los derechos humanos se sustenta en todos los niveles
en que se produce la existencia humana; es decir, tanto en la estructura como en
la superestructura, y es as� como Estados Unidos se convierte -- desde su propio
ADN -- en el principal violador de los derechos humanos del mundo, al menos por
cuatro razones fundamentales:
Primera: Estados Unidos tiene responsabilidad enorme en la cat�strofe social que
agobia a la mayor parte del planeta en virtud de su preponderancia directa en la
econom�a y el comercio global e, indirectamente, mediante las instituciones
monetarias, econ�micas, comerciales y financieras bajo su �gida, las cuales son
el sustento de una organizaci�n global asim�trica e injusta que da cauce a una
explotaci�n sistem�tica y un genocidio planificado a gran escala para mantener
los privilegios de sus �lites, socios y vasallos mediante un sistema que
ocasiona exclusi�n, iniquidad, carencia, pobreza y sufrimiento.
Segunda: Estados Unidos y el sistema depredador que encabeza y preconiza tienen
responsabilidad primordial en el agotamiento de reservas y recursos naturales y
en la devastaci�n ecol�gica del planeta, cuyas consecuencias inmediatas son la
destrucci�n progresiva y en buena parte irreversible de la plataforma biof�sica
sobre la cual se asienta toda vida humana.
Tercera: Estados Unidos amenaza, presiona y agrede a aquellos pueblos que no se
someten a sus objetivos de dictadura planetaria ("Destino Manifiesto"); que no
entregan sus riquezas y recursos a sus corporaciones ("Privatizaci�n"); que
pretendan amenazar su supremac�a estrat�gica ("Guerra Preventiva"); que no
permiten la penetraci�n de sus capitales o que no subordinan sus posiciones
estrat�gicas a su aparato o doctrina militar ("Seguridad Nacional").
Cuarta: Estados Unidos impone el Pensamiento �nico ("Democracia", "Libre
Mercado" y "Libertad de Expresi�n") a nivel mundial mediante su control del
aparato medi�tico que oculta, desinforma, deshumaniza, manipula, distorsiona,
justifica, suplanta, desestabiliza, canaliza, insensibiliza y mediatiza la
opini�n mundial con el fin de que la comunidad internacional acepte como
�nicamente leg�tima la visi�n del Imperio y sea incapaz de conocer su propia
realidad para forjarse una visi�n distinta. El monopolio sobre los medios sirve
para imponer la ideolog�a dominante a fin de justificar, defender y perpetuar
los intereses del aparato industrial-militar-corporativo de Estados Unidos y de
sus subsistemas como si �stos representaran los intereses de la Humanidad.
Los anteriores son las cuatro premisas fundamentales sobre las que descansan
casi todas las modalidades de violaci�n de derechos humanos que ha cometido y
comete Estados Unidos en su ascenso hacia una dictadura planetaria (sin excluir
a su propio pueblo) y que incluyen ejemplos hist�ricos de muy diversa �ndole.
En la Casu�stica de la Violencia o Galer�a del Horror anotaremos el genocidio
cometido contra los pueblos originarios de Am�rica del Norte, el despojo
territorial a M�xico (1846); la alevosa guerra contra Espa�a (1898), las
frustradas independencias y apropiaci�n de las Filipinas (1898-1946); Hawai
(1898), Samoa (1899), Cuba y Puerto Rico (1898-1903); el aplastamiento de la
Rebeli�n de los Boxers en China (1900); las intervenciones en el Caribe y
Centroam�rica (1902-1933), el secuestro de Panam� (1903/2006); las agresiones a
Marruecos (1904-1906); M�xico (1914-1917); Hait� (1915-1934), Uni�n Sovi�tica
(1918-1920), la destrucci�n at�mica de Hiroshima y Nagasaki (1945); las
invasiones de Corea (1950-1953), Guatemala (1954), Vietnam y Camboya
(1964-1975); Panam� (1964), Rep�blica Dominicana (1965), Nicaragua (1911-1933,
1984-1986), L�bano (1958, 1982-1984), Grenada (1983), Libia (1986), Panam�
(1989), Irak (1991), Sud�n (1995), Somalia (1994-1995), Yugoslavia (1995-1999),
Afganist�n (2001), Irak (2004-2006).
A ello deben agregarse las numerosas intervenciones y el bloqueo ilegal a Cuba
(1960-2006); la creaci�n y sostenimiento de dictaduras militares en
Latinoam�rica el pasado siglo; su estela de golpes de Estados, ya innumerables
en Panam� (1941, 1955, 1989), Ir�n (1953), Guatemala (1954), Estados Unidos, con
el asesinato de John F. Kennedy (1963), Brasil, Chile (1973), Panam� (1941,
1955, 1989), Haiti (2004-2006), Venezuela (2002); su apoyo a Israel en su
desconocimiento de los derechos de Palestina (1947-2006); el derribo de un avi�n
comercial de Ir�n con 290 v�ctimas (1988); el bombardeo de la embajada de China
Popular en Belgrado (1999); sus planes de agresi�n contra Corea del Norte, Ir�n,
Cuba, Siria y Venezuela.
A��danse su intervenci�n solapada en exrep�blicas sovi�ticas y en territorios de
Rusia, as� como sus designios contra China; el encarcelamiento ilegal y las
torturas y tratos degradantes a miles de prisioneros injustificadamente
detenidos, como en Abu Grahib, Guant�namo y c�rceles secretas y flotantes en
diversas regiones del mundo; su proceder unilateral en las Naciones Unidas; su
rechazo del derecho internacional y de los tratados de derechos humanos,
incluyendo al Tribunal Penal Internacional; su decisi�n de no limpiar los
pol�gonos de tiro y de no eliminar las armas y municiones qu�micas abandonadas
en la Isla San Jos� en Panam�; la violaci�n de los derechos de los inmigrantes;
la suspensi�n de los derechos civiles y pol�ticos en Estados Unidos; el
encarcelamiento de Los Cinco H�roes cubanos y la protecci�n al terrorismo
internacional en las personas de Luis Posada Carriles, Orlando Bosh, Osama Bin
Laden y muchos otros.
La masiva violaci�n de los derechos humanos a escala planetaria por sucesivos
gobiernos de Estados Unidos constituye atentados contra la libertad y la
autodeterminaci�n y son precisamente estos conceptos los que dieron luz a las
doctrinas sobre los derechos fundamentales de los pueblos.
Fuente: lafogata.org