Argentina: La lucha contin�a
|
![]() |
"El dinero del Juego NO vuelve a la gente"Provincia de Buenos Aires: La Constituci�n es de todos, el negocio s�lo de algunos...
Jorge Luis Bona
El gobernador bonaerense, Felipe Sol�, transfiere ileg�timamente el 66 % de los
fondos p�blicos provenientes de la explotaci�n de los juegos de azar a los
capitalistas bingueros.
Para concretar dicha transferencia se vali� de normativas inconstitucionales, por medio del Decreto de Necesidad y Urgencia N� 1732/02, hoy derogado y reemplazado por la Ley Provincial N� 13063/03, el texto de ambos se vulnera el esp�ritu del art�culo 37� de la Constituci�n bonaerense.
Cabe destacar que en el territorio de la Provincia de Buenos Aires funcionan 46 locales de Bingos y Tragamonedas, constituidos en verdaderos casinos electr�nicos, que mueven anualmente un volumen econ�mico equivalente al de 7 a�os del presupuesto provincial.
Y si se considera que 21 de �stos funcionan en el conurbano bonaerense, un negocio en el que circulan miles de millones de pesos, parad�jicamente en la zona de mayor pobreza y con importantes carencias en materia de Salud, Educaci�n e Infraestructura , tienen como beneficiarios a unos pocos empresarios Bingueros en desmedro de quienes deber�an ser sus verdaderos beneficiarios , en abierta contradicci�n a lo que expresa el primer p�rrafo del art�culo 37�, d�nde se�ala que: ' Todos los habitantes de la Provincia gozan del derecho a recibir, a trav�s de pol�ticas efectivas de Acci�n Social y Salud, las utilidades producidas por los juegos de azar, debidamente creados y reglamentados por ley '...
Se sostiene que la legislaci�n que viabilizan esta imp�dica e ileg�tima transferencia del 66 % de los fondos p�blicos provenientes de la explotaci�n de los juegos de azar a los capitalistas bingueros es inconstitucional, porque se est� dando intervenci�n a �stos en una actividad que a ellos les est� vedada de acuerdo lo que expresa el segundo p�rrafo del art�culo 37�, en el que se sentencia que: ...' La provincia se reserva como un derecho no delegado al Estado Federal, la administraci�n y explotaci�n de todos los casinos y salas de juego relativas a los mismos existentes o a crearse; en tal sentido esta Constituci�n no admite la privatizaci�n o concesi�n de la banca estatal a trav�s de ninguna forma jur�dica .'...
Pero el texto del art�culo 37� no se queda ah�, sino que por el contrario avanza en ese sentido y en el tercer y �ltimo p�rrafo, hace expresa menci�n de la incumbencia que tendr� en esta actividad el sector privado: ...' La ley que reglamente lo anteriormente consagrado podr� permitir la participaci�n del capital privado en emprendimientos de desarrollo tur�stico, en tanto no implique la modificaci�n del apartado anterior '...
De no revertirse esta negligente situaci�n y de seguir con esta perniciosa pol�tica de favorecer solamente a empresarios inescrupulosos en detrimento de los derechos y de la seguridad ciudadana, seguiremos sumando diariamente an�nimas v�ctimas fatales.
Respecto de las Pol�ticas de Juegos de Azar, el gobernador Sol� es el responsable de hacer posible esta ileg�tima y criminal transferencia de fondos p�blicos al sector privado omitiendo cumplir el mandato constitucional que tiene en materia de juegos de azar.
Y no se duda de calificarlo tan duramente, pues con sus acciones gubernamentales abri� una compuerta por la que esfuman miles de millones de pesos, de esta forma el Capital Social proveniente de la actividad l�dica provincial, contin�a engrosando los bolsillos de empresarios del juego privado, en franco perjuicio de una cada vez m�s abultada deuda social provincial, que tambi�n trae aparejado consigo un alt�simo �ndice de victimas fatales an�nimas.
En definitiva la defensa del juego en manos exclusiva del Estado adem�s de considerarse como una cuesti�n Etica y Pol�tica previa a cualquier significaci�n t�cnica, es una de las formas factibles de poner fin al genocidio social y al empobrecimiento criminal que est�n soportando los sectores m�s empobrecidos del territorio bonaerense.
Esta desesperada demanda para que el Estado provincial explote y administre exclusivamente los juegos de azar, adem�s de pretender que se respete irrestrictamente el mandato constitucional, tiene por finalidad depositar en manos del �nico actor capaz de mantener un equilibrio en la actividad, sin dejar que los aspectos regresivos de las apuestas de dineros se conviertan en un riesgo para el bienestar de las personas.
Es funci�n del Estado Provincial en materia de juegos de azar captar la demanda natural de la poblaci�n, sin incentivarla y destinar el cien por cien de los fondos provenientes de las apuestas hacia Pol�ticas de Acci�n Social y Salud .
Pero resulta evidente que, cuando desde el Estado Provincial se rompe este equilibrio, y viabiliza la participaci�n del sector privado en esta actividad, es cuando se da lugar para que surjan los aspectos m�s perversos y regresivos esta actividad. A tal punto que en �mbitos judiciales a estos 'empresarios', los han sindicado como presuntos autores de delitos de evasi�n fiscal, fuga de capitales, contrabando y lavado de dinero.
De no revertirse esta preocupante situaci�n y continuarse con la perniciosa e inconstitucional pol�tica de transferir fondos p�blicos provenientes de la explotaci�n de los juegos de azar al sector privado - en la que hay responsables mayores y menores, pero no inocentes- se seguir� aumentando las asimetr�as sociales, pues se dilapida el Capital Social provincial, con lo cual, los capitalistas privados del juego continuar�n llenando sus bolsillos y la deuda social bonaerense inexorablemente ser� cada vez m�s abultada.
Todos sabemos cuales son las causas y las consecuencias de estas perversas pol�ticas, y NO podemos ser c�mplices en este verdadero genocidio, sino que por el contrario tenemos el deber social como ciudadanos responsables de evitar que se siga practicando esta vil e injusta transferencia de fondos p�blicos al sector privado.
* Jorge Luis Bona es Ex Secretario de Acci�n Social y Deportes de la
Asociaci�n Empleados de Casinos Nacionales (1986/89). Actual Secretario de
Relaciones Institucionales del PSA de Mar del Plata.
Fuente: lafogata.org