VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a


Miner�a, negocios escandalosos a pura ganancia

FETERA

La Ley que controla la actividad minera en la Argentina fue modificada profundamente en la d�cada del 90. La nueva ley -que fuera impulsada en su momento por Cavallo, el ministro Kohan y los senadores Gioja de San Juan y Maza de La Rioja- permiti� que este sistema legal especial garantice a las multinacionales la Inhibici�n total del Estado Argentino para emprender la explotaci�n de yacimientos minerales, as� como el r�gimen especial para las Inversiones Mineras, que limita las regal�as a pagar por parte de las empresas mineras y las exime de impuestos provinciales y municipales, garantiz�ndoles estos beneficios por 30 a�os. No satisfechos con esto, tambi�n en la �poca menemista se les otorga primac�a sobre las leyes nacionales en los territorios a explotar y para el remate perfecto de este enga�o y perjuicio al pa�s, Argentina y Chile firman un Tratado de integraci�n y complementaci�n minera para convertir a la Cordillera de los Andes, en uno de los distritos mineros m�s activos del mundo.

Nuevos tiempos soplaban con la elecci�n de 2003, el discurso del candidato y luego presidente hacia suponer que modificar�a la situaci�n y que este sistema legal que permite el despojo y el saqueo del patrimonio nacional seria eliminado o por lo menos, regulado en beneficio del pueblo: sin embargo, bajo este gobierno se promulg� el Decreto N� 753/2004, dejando sin efecto la obligatoriedad del ingreso y negociaci�n en el mercado de cambios de las divisas provenientes de la exportaci�n de productos de las empresas mineras, ya sea respecto de un nuevo proyecto o de una ampliaci�n de unidades productivas existentes.

As� tambi�n, las empresas mineras realizan declaraci�n jurada 180 d�as despu�s de haber recibido el mineral en puerto de destino. Ejemplo emblem�tico es Bajo de la Alumbrera, en la provincia de Catamarca, cuyos balances se�alan perdidas, factura mas de 1.400 millones de d�lares no paga impuesto a las ganancias. Liquidan el 100% de sus divisas en el exterior y est�n exentas de retenciones y numerosos impuestos y podr�amos citar otros casos.

Argentina es la Sexta Reserva Minera del mundo, no es un dato menor; sin embargo, esta situaci�n no le es beneficiosa en ning�n sentido. No existe la voluntad pol�tica de transformar la realidad, no solo en el �rea de la miner�a, la misma situaci�n se presenta en el sector petr�leo, gas�fero y otros.

Todas las pol�ticas est�n dirigidas a seguir apuntalando un sistema socio-pol�tico-econ�mico, que protege a las multinacionales y a los oligopolios instalados en el pa�s. Por eso, es de vital importancia la construcci�n de una alternativa latinoamericana y la recuperaci�n de los recursos estrat�gicos a favor del pueblo y la Naci�n. 
 
Fuente: lafogata.org

������