Argentina: La lucha contin�a
|
![]() |
Argentina: 'Vinieron a blanquear la pol�tica de Derechos
Humanos de Romero
Carlotto y Luis Duhalde en Salta: sorpresa, dolor y decepci�n
Miguel Brizuela
Salta libre
La presencia de Estela Carlotto y Eduardo Luis Duhalde en Salta, pidiendo respeto para el gobierno de Romero y olvidando las violaciones a los Derechos Humanos que ocurren en la Provincia fue un sacud�n fuerte que vivimos los salte�os en la ma�ana de ayer mi�rcoles.
Dolor y desilusi�n, provocaron la actitud y las declaraciones de Carlotto y Duhalde en Sergio Poma, quien resumi� lo que muchos sentimos: 'este Duhalde se hace el boludo con la situaci�n de los Derechos Humanos en Salta' y 'no vale la pena seguir escuch�ndola: esta se�ora tiene una fr�gil memoria'.
Para Daniel Tort y Claudio del Pl� no hubo sorpresa ni desilusi�n: ya sab�an lo que muchos no pod�amos creer, o nos neg�bamos a ver.
En el marco de la visita que realiza en su calidad de Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo a la ciudad de Salta, Estela Carlotto dijo que hay en el gobierno nacional una voluntad clar�sima de 'recomponer la historia'.
Tras las criticas del edil del PO Julio Quintana y de organismos de derechos humanos por 'acompa�ar a un Gobierno represor', Carlotto expres� que 's� los ciudadanos votaron a un gobernador hay que respetarlo'.
Este argumento, en cuanto a la inviolabilidad de los Derechos que hacen a la dignidad humana es inaceptable. Es decir: no es que Romero tenga que seguir una pol�tica de respeto por los Derechos Humanos sino que nosotros tenemos que respetar sus pol�ticas porque �l es un gobernador elegido democr�ticamente.
Pero ganar una elecci�n no da derecho a cualquier cosa, porque Hitler tambi�n tuvo apoyo popular. �No deber� m�s bien Romero frenar las torturas en las comisar�as, respetar la dignidad de los pueblos abor�genes y terminar con la criminalizaci�n de la protesta social que ya cobr� 5 muertos y asumir la responsabilidad pol�tica y penal por la represi�n a los maestros en la Noche de las Tizas'. Parece que, como titul� la Agencia DDN, Carlotto se olv�d� qui�n es Romero.
'Nosotros llevamos m�s de 20 a�os de gobiernos constitucionales, no hablo de gobierno democr�ticos, elegidos por el pueblo que es el que vota, el que decide la situaci�n de cada Provincia y si los ciudadanos votaron a un Presidente o a un Gobernador, hay que respetarlo y terminar con el desalojo compulsivo porque no nos gusta o porque no compartimos su pol�tica', enfatiz� Carlotto. Pero ocurre que no se est� pidiendo un golpe de estado, sino que se est� criticando una pol�tica sobre Derechos Humanos cuyo respeto hace a la esencia de la democracia porque de ello est� imbu�da nada menos que la Constitucion Nacional. Pedir el respeto por los Derechos Humanos no es amenazar la democracia sino profundizarla.
'La coincidencia, la tolerancia y las diferencias van a hacer que hagamos una construcci�n', agreg�. Pero esa coincidencia y tolerancia de Carlotto con Romero sorprende porque hasta hace poco las diferencias parec�an abismales. �Y qu� construcci�n se puede hacer con un gobierno que edita con bombos y platillos un libro en memoria de Ragone como 'm�rtir de la democracia', mientras es denunciado a nivel mundial por Amnesty Internacional como violador de los Derechos Humanos? �No est� claro que se trata de una maniobra de burda exculpaci�n haciendo una maquiav�lica apropiaci�n de un pasado de dolor poni�ndose aviesamente del lado de la v�ctima con un culto hip�crita al gobernador desaparecido mientras contradice esa posici�n con acciones presentes?
Carlotto declin� tiempo atr�s una invitaci�n que le realizaran desde el gobierno de Salta para participar en un simposio sobre Derechos Humanos porque no quer�a ninguna relaci�n con un gobierno que tiene como funcionarios a criminales de lesa humanidad como Sergio Nazario. Ahora se olvid� de esa posici�n y dijo que nunca recibi� una invitaci�n previa que ella declinara para venir a Salta.
'�Yo me negu�? Yo no me negu�, vine por estas invitaciones como vine a presentar un libro, otras invitaciones no recib�', asegur� ahora Estela Carlotto por la misma radio por la que la escuchamos antes declinar la invitaci�n ante una advertencia de Sergio Poma, con dur�simos t�rminos para el gobierno de Romero. Carlotto no s�lo realiz� declaraciones radiales sobre el tema: mand� un telegrama en el que se negaba a venir a Salta y explicaba claramente el motivo.
Sergio Poma tras la entrevista de su cronista y el 'olvido' de Carlotto dijo: 'no vale la pena seguir escuchando a esta se�ora, su memoria es muy fr�gil'. Ya por entonces estaba todo dicho y por el respeto que Carlotto se supo ganar estoy seguro que la sensaci�n de muchos oyentes era m�s de pena que de indignaci�n. Ernesto 'Chacho' Azurmendi sentenci�: 'lo que pasa es que todos repudian las violaciones a los Derechos Humanos del pasado, pero no se quiere ver las que se producen hoy'.
No se olviden de Nazario
Luego de las declaraciones de Estela Carlotto en las que ensay� una suerte de defensa a la pol�tica de derechos humanos del Gobierno de la Provincia, el abogado de la Red por la Defensa de los Derechos Humanos Daniel Tort advirti� 'es feo decir: yo les dije'. Y es que en verdad a esto que muchos presenciamos en la ma�ana de ayer, entre dolidos y estupefactos Tort lo ven�a diciendo desde hace mucho.
'Hace a�os planteamos la idea de que no hay diferencias sustanciales en la pol�tica que el Gobierno Nacional encaraba respecto de las del Gobierno Provincial', manifest� el letrado. Y agreg�: 'es lamentable escucharla a Estela, con una trayectoria de lucha impresionante, decir que ella nunca se neg� (a venir a Salta) cuando fuimos nosotros los que la advertimos'. Tort record� que los t�rminos de Carlotto fueron, 'no voy a ir a una Provincia donde los represores son funcionarios'. El abogado se�al� que en una oportunidad que se encontraba en una reuni�n en la Secretar�a de Derechos Humanos plante� que, si bien era importante la lucha reivindicativa contra el genocidio y el terrorismo de estado, se deb�a controlar las violaciones actuales, 'porque ac� muere gente'.
En el mismo sentido, el abogado indic� que en la inauguraci�n de la Alcald�a donde funcionar� el Juzgado de Detenidos y Garant�as, 'Romero no recordar� que eso se arm�, porque estabamos hartos de que las seccionales de polic�as mataran a patadas a la gente', manifest�.
En cuanto a las declaraciones del Secretario de Derechos Humanos de la Naci�n, Eduardo Luis Duhalde, quien declar� que el gobernador pudo haber colocado como funcionario a un represor como Sergio Nazario por 'ignorancia o por error', Daniel Tort asegur� que Romero s� ten�a conocimiento y que 'defendi� a Nazario por mucho tiempo, hasta que trascendi� a nivel nacional y no tuvo m�s remedio que pasarlo a las filas de los gastos reservados, porque en realidad sigue estando'. Eduardo Luis Duhalde no le fue en zaga a las declaraciones de Carlotto, cuando le preguntaron sobre las violaciones a los Derechos Humanos que ocurren hoy en la Salta gobernada por Juan Carlos Romero dijo que era 'inoportuno' opinar sobre el tema.
En Salta se protege a los torturadores
Mirta Torres, detenida durante la dictadura militar y militante por los Derechos Humanos, se refiri� a las declaraciones de la Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto y al Secretario de Derechos Humanos de la Naci�n, Eduardo Luis Duhalde en defensa de las pol�ticas del gobierno provincial. 'Parece que no estamos en 2006 sino 2007, en plena campa�a pol�tica electoral donde el bastardeo de los derechos humanos viene para disfrazar lo que nunca se fue'. Asimismo, record� que hace pocos a�os, cuando Sergio Nazario, conocido represor, cumpl�a funciones en el Gobierno, Lucrecia Barquet y el periodista Sergio Poma le informaron de esa situaci�n a Estela Carlotto que en realidad estaba viniendo a la Provincia invitada por un represor ella contest� que enviar�a una carta documento informando que no vendr�a. (NdR: Y no vino). Torres se�al� el motivo de las actitudes actuales de Carlotto y Duhalde: su posici�n pol�tica partidaria. Muchos han interpretado estos gestos del mismo modo: son productos del acercamiento pol�tico entre N�stor Kirchner y Juan Carlos Romero.
Pero Torres denunci� una vez m�s: 'Nuestra provincia se caracteriza de tender un manto de protecci�n a los torturadores, porque no hay ni uno solo detenido.
Torres, que comparti� la c�rcel de Villa Las Rosas con los masacrados en Palomitas se�al� que hubo una suerte de 'copamiento' de la Comisi�n de conmemoraci�n de la masacre a Palomitas y el secuestro de Ragone. Y record�: 'la familia Romero era enemiga pol�tica de la familia Ragone, porque el ex gobernador (Miguel Ragone) dec�a que mientras viva, no iba a ingresar a un partido que se llama justicialista alguien que est� comprometido con las dictaduras (NdR: en referencia a su enemigo pol�tico Roberto Romero, padre del actual gobernador)'. Para la militante salte�a por los Derechos Humanos Carlotto y Duhalde 'se equivocaron al poner las acciones dentro de una pol�tica partidaria'.
'La presencia del principal funcionario de Derechos Humanos del Gobierno de Kirchner, es para contribuir a una suerte de blanqueo', manifest� el diputado del PO Claudio del Pl�. 'Es un blanqueo del responsable de la represi�n y de la impunidad', agreg� el legislador. 'Es una malversaci�n, del peor modo, de la causa de los Derechos Humanos; se busca legitimizar un acuerdo pol�tico entre Romero y Kirchner usando para ello una causa justa'. El operativo -advirti�- es para 'garantizar impunidad y colocar la figura de Romero, como una figura de la democracia y no la del jefe de un estado policial' y que para eso se busca a personalidades democr�ticas como la de Estela de Carlotto.
Kirschbaum reivindica a Carlotto
El gremialista docente de la Unsa Pablo Kirschbaum reivindic� la figura de Estela de Carlotto y descart� que llegue al punto de apoyar 'a un gobierno ileg�timo en materia de Derechos Humanos como el de Romero' Kirschbaum -que tambi�n es un militante por los Derechos Humanos destac� el trabajo desarrollado por Carlotto para recuperar a los hijos de las personas que estuvieron en cautiverio y desaparecidos durante la dictadura militar y consider� que 'hay un error de en cuanto a la evaluaci�n del significado del acto y de quienes lo organizan'. A su criterio la Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo no llega a Salta a apoyar al gobierno de Romero en sus pol�ticas de Derechos Humanos.
En cuanto a la postura de algunos organismos de Derechos Humanos de provincia que califican a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto como 'un t�tere del gobierno de N�stor Kirchner, el dirigente universitario Pablo Kirchbaum, expres� que �l no se siente 'con autoridad para tener un juicio tan lapidario'. Indic� que el gobierno del presidente tiene una imagen positiva en algunos sectores de la sociedad que creen que sus acciones son correctas y por ello lo apoyan. 'Pero de all� a considerarla t�tere a una mujer como la se�ora de Carlotto hay una distancia', apunt�. Sobre el secretario de Derechos Humanos de la naci�n, Eduardo Luis Duhalde, Kirschbaum destac� su trabajo como 'abogado defensor de presos pol�ticos en la d�cada del 70 . Actualmente representa a un gobierno que en materia de Derechos Humanos tuvo logros importantes'.
Ello no obstante, consider� que 'hay una decisi�n pol�tica de darle el respaldo a un gobernador que carga en su haber la represi�n en nuestra provincia y la muerte de piqueteros desocupados'. Y en este marco cuestion� la presencia del funcionario nacional 'en un acto de Derechos Humanos ante un gobierno insensible a los reclamos populares y que utiliz� la represi�n en alta escala contra los sectores que m�s se movilizaron en defensa de sus intereses m�nimos'.
El dirigente de ADIUNSa denunci� que Romero pretende blanquearse y borrar su pol�tica 'netamente derechista y cuasifacista de la represi�n' con los actos oficiales por el aniversario de Palomitas y la presentaci�n del libro sobre Miguel Ragone, cuyo pr�logo fue redactado por el propio gobernador. 'Lo �nico que pretende Romero es que lo recuerden como quien sac� un libro sobre los Derechos Humanos', dijo.
El periodista Marco D�az Mu�oz, por su parte, remarc� la pol�mica que se gener� con la presencia de Duhalde y Carlotto en Salta, expresada con opiniones 'en contra y a favor'. Y advirti�: 'el gobernador Romero se quiere mostrar ante la opini�n p�blica como una persona que trata de buscar la verdad en materia de Derechos Humanos, pero en realidad se trata de alguien que carga en su conciencia con cinco asesinatos durante los 11 a�os de gobierno que lleva en democracia'.
El director de la Agencia Copenoa se�al� que Juan Carlos Romero tiene muy mala imagen a nivel nacional en materia de Derechos Humanos, y no descart� que la llegada Duhalde a Salta tenga que ver con un acuerdo entre ambos gobiernos (el provincial y el nacional) para limpiar esa imagen negativa que tiene Romero con vistas a una proyecci�n nacional.