Argentina: La lucha contin�a
|
![]() |
Sigue el hostigamiento a los cartoneros de la estaci�n Olivos.
Decimos: BASTA YA.
Cada vez se hace m�s cotidiano el hostigamiento a los cartoneros que toman el
tren en la estaci�n Olivos del FF CC Mitre.
�
Razzias policiales cotidianas, sin ordenes judiciales.
�
Detenci�n de cartoneros, por el solo hecho de no tener documentos.
�
Demoras innecesarias en la comisar�a por averiguaci�n de antecedentes.
�
Maltrato cotidiano.
�
Restricci�n de la libertad de circulaci�n
�
Restricci�n de la libertad de trabajo.
�
Discriminaci�n en el accionar de las fuerzas de seguridad.
�
Sospechas de delito, por el solo hecho de ser cartonero.
SE CRIMINALIZA LA POBREZA.
Estas denuncias ya fueron realizadas en varias oportunidades, sin que la
situaci�n cambiara, es m�s, hoy se agrava..
Antes eran hechos aislados y hoy volvieron como parte del paisaje cotidiano.
Hoy es com�n ver m�s de un patrullero en la estaci�n haciendo operativos
sorpresas con varios efectivos de civil, requisando carros y pidiendo
documentos, y, si no lo tienen, son detenidos por varias horas priv�ndolos de la
libertad de trabajo y de circulaci�n. Incluso en algunos casos, sac�ndoles sus
pertenencias.
A la vez, advertimos que, agrava esta situaci�n, la presencia de algunos
gendarmes ( contratados por la empresa TBA) que hacen abuso constante de
autoridad, tienen permanentemente expresiones discriminatorias, golpean
compa�eros por cualquier motivo, amenazan de muerte a varios de ellos, sobre
todo los m�s pibes, hacen ostentaci�n de armas, hostigan a las compa�eras con
propuestas indecentes, etc.
De todo esto hacemos responsables directos a la Empresa TBA
, por ser los contratistas de estos elementos de seguridad, en el caso de los
gendarmes; y, tambi�n, de cualquier lesi�n, leve o grave que atente contra alg�n
compa�ero cartonero dentro de la jurisdicci�n de los ferrocarriles, ya que son
pasajeros que pagan sus boletos y, por lo tanto,
les corresponden los mismos derechos que cualquier otro usuario de TBA.
Creemos que todos estos acontecimientos est�n enmarcados en una pol�tica de
seguridad por la cual el pobre est� siempre en la mira, siempre es el primer
responsable de cualquier delito que se cometa y, adem�s, hay una estigmatizaci�n
social contra los cartoneros como portadores del mal.
Sabemos del esfuerzo y de la dignidad que se le pone a esta actividad. Luchando
por el pan de cada d�a con la incertidumbre de no saber como les resultar� una
jornada donde la caminata es infinita y los resultados son inciertos. A esta
incertidumbre se le suma el permanente hostigamiento policial en las calles y en
la estaci�n, �ltima parada de descanso, si llegaran con tiempo antes de subir al
tren. Tranquilidad que es interrumpida, cada vez con m�s frecuencia, por los
operativos denunciados, siempre con la excusa de la denuncia de alg�n vecino,
nunca dejando claro, qui�n denuncia y porqu�.
Tambi�n sabemos que hay personas que la presencia cartonera les entorpece la
vista y les molesta su tranquilidad y su buen pasar. Racismo aberrante para
estos tiempos.
Tambi�n conocemos que la enorme mayor�a de los vecinos colaboran de distinta
manera con quienes se ganan la vida cartoneando y a ellos apelamos para que nos
acompa�en para parar estos procedimientos antidemocr�ticos y violatorios de los
Derechos Humanos.
D�nde est� esa pol�tica gubernamental enunciada sobre Derechos Humanos cuando
sus fuerzas de seguridad, cotidianamente, act�an violando cada uno de esos
DERECHOS?
Porque nosotros tenemos Derechos
Exigimos
�
Que se pare con los hostigamientos a los cartoneros.
�
Que se tomen medidas inmediatas para parar las razzias ilegales.
�
Que los cartoneros puedan ejercer su derecho al trabajo y a la libre
circulaci�n.
�
Que se ponga fin a las persecuciones de compa�eros.
�
Que sean retirados de sus cargos los gendarmes que atentan contra la vida y la
integridad de los compa�eros.
�
Y que la Empresa TBA de respuestas inmediatas, sobre estos acontecimientos..
Parece que hace falta aclarar a algunos sectores sociales que todos somos
sujetos con derechos.
Antes que sea demasiado tarde y tengamos que denunciar y lamentar
acontecimientos que nadie desea vivir, volvemos a reiterar una vez m�s nuestras
exigencias de respeto a nuestros derechos humanos de vivir con dignidad y
libertad
Grupo En la Calle en la Estaci�n Olivos.
Adhesiones
enlacalle@gmail.com.
15 4068 1357