VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

La otra "cara" de REPSOL - YPF

Del 6 al 18 de mayo en se realizar� en Espa�a una Contrajunta que buscar� mostrar la otra cara de REPSOL YPF, "todo lo malo que causa en los lugares donde est� instalada explotando los distintos yacimientos", en momentos en que se realizar� la Junta de Accionistas de REPSOL YPF en Espa�a. Testimonio desde la comunidad mapuche llama Lof Lonko Pur�n de Neuqu�n, Argentina.
 
Comunidad Lonko Pur�n

Soy Mart�n Maliqueo, Lonko de una comunidad mapuche aqu� en Neuqu�n. Estamos en la parte de lo que es la zona de Confluencia, a 130 km de la capital provincial. Nuestra comunidad se llama Lof Lonko Pur�n, nos hemos organizado desde hace diez a�os a trav�s de la problem�tica ambiental y cultural que fueron ocasionando las empresas multinacionales que est�n operando dentro de nuestro espacio territorial, como lo son las empresas REPSOL YPF, y a partir del a�o 2000 la concesi�n otorgada a la norteamericana PIONEER NATURAL RESOURCES.
Desde ah� empezamos nuestra lucha y esto nos ha llevado a distintas instancias como tener que afrontar denuncias penales y juicios, que en vez de fortalecer nuestro proceso, muchas veces nos debilita, por supuesto con la complicidad del Gobierno de la provincia de Neuqu�n que es quien les da la seguridad jur�dica a estas multinacionales para que operen en nuestros territorios sin ning�n consentimiento de la parte afectada.

Fluye el petr�leo. Sangra la tierra.

Nuestra comunidad ocupa un territorio que ha delimitado la provincia y tiene personer�a jur�dica otorgada por el Instituto Nacional de Asuntos Ind�genas (INAI) y esa personer�a jur�dica fue impugnada por el Gobierno de Neuqu�n como una negaci�n hacia nuestra existencia como pueblo originario. Esto nos ha llevado a tener que enfrentarnos m�s de una vez con la gente de la Direcci�n de Tierras de la provincia y discutir sobre la propiedad comunitaria de la tierra, ya que ellos argumentan que las tierras son privadas.
En el a�o 2004 la provincia, a pesar de que no nos reconoce, delimit� nuestro espacio territorial. Hace tres meses las acciones de la PIONEER fueron vendidas a otra multinacional como es APACHE CORPORATION. Nuestra lucha ahora es con esta nueva petrolera. Esta empresa un mes atr�s hab�a pretendido avanzar sobre nuestro espacio territorial perforando siete pozos, y es ah� donde nuestra comunidad se tuvo que organizar de vuelta para impedir la perforaci�n. Ya desde el a�o 2000 PIONEER ha perforado alrededor de 50 pozos, y permitir siete m�s era permitir un da�o mayor hacia nuestra vida y nuestro territorio, sin tener en cuenta los m�s de 100 pozos que tiene la compa��a REPSOL YPF en nuestra comunidad.

Represi�n s.a.

Hemos sufrido dos represiones desde que comenzamos a resistir la explotaci�n petrolera. Una data del a�o 2002 donde la polic�a ingres� al lugar donde la comunidad estaba resistiendo, que era la entrada al Yacimiento Loma Negra. La polic�a reprimi�. Y en el a�o 2004 la empresa decide perforar 3 pozos m�s y eso nos llev� a tener que enfrentarnos de vuelta, derivando en una nueva represi�n policial, donde la polic�a provincial actu� pagada por la compa��a petrolera sin ninguna orden de ning�n juez, de ning�n fiscal. La polic�a termin� reprimiendo hiriendo de gravedad a algunas personas y surgiendo causas penales contra dirigentes de nuestra comunidad, donde yo tambi�n estoy involucrado.

Ellos se juntan. Nosotros tambi�n.

Ahora se viene la Junta de Accionistas de REPSOL YPF en Espa�a. Como contracara de la Junta de Accionistas se organiz� a nivel internacional una Contrajunta que justamente busca mostrar la otra cara de REPSOL YPF, todo lo malo que causa en los lugares donde est� instalada explotando los distintos yacimientos. Aqu� en Neuquen hay muchos antecedentes de lo que es la contaminaci�n ambiental, cultural y el impacto en la salud. Esto se va a hacer del 6 al 18 de mayo en Espa�a. �

Contacto:
Comunidad Lonko Pur�n
0299 4969254
lonkopuran@copelnet.com.ar   

Fuente: lafogata.org

������