Argentina: La lucha contin�a
|
![]() |
A tod@s l@s compa�er@s
En la Asamblea realizada en Neuqu�n Capital el 29 de Marzo
Ppdo. Un grupo de afiliados plante� la necesidad de conformar una Comisi�n
Negociadora para abrir el di�logo con el TSJ, planteando que los dirigentes del
SEJUN con m�s nivel de exposici�n no deb�an participar de la misma. Se argument�
que la exclusi�n pretendida, obedec�a a que el Tribunal hab�a manifestado
sentirse agraviado por las manifestaciones efectuadas por integrantes del
Secretariado General del S.E.JuN, concretamente el Secretario General Edgardo
CHERBAVAZ y el Secretario Gremial Rafael RUBIO. Se argument� adem�s que los
m�todos tradicionales de lucha estaban agotados, que exigir una Mesa de Di�logo
era un recurso agotado y que todo ello hab�a fracasado, no solo en el gremio
judicial sino en todo el �mbito provincial. Tambi�n se aludi� a que hab�a
trascurrido un a�o sin respuestas del TSJ. Al pasar, se desliz� que esta
posici�n, es decir suplantar a la conducci�n elegida democr�ticamente en Julio
de 2005, hab�a sido sugerida por "algunos funcionarios" y lo que es m�s grave,
por el mismo TSJ.
Hasta aqu� una escueta rese�a del planteo efectuado. Ante esta situaci�n
queremos decir lo siguiente:
A) El
S.E.Ju.N es un sindicato con personer�a gremial y que por lo tanto encuadra su
accionar en las prescripciones de la Ley de Asociaciones Sindicales N� 23551 y
por su Estatuto, encuadrado en dicha ley. De esos ordenamientos surge que el
Secretariado del sindicato es el encargado de representar al conjunto de
afiliados que lo eligieron mediante el voto directo y secreto, ante la patronal
y ante distintas entidades. Y ello es as�, porque estar�amos en presencia de un
caos institucional permanente, si se pretendiera, como en este caso, abrir las
puertas a la sustituci�n de qui�nes han sido legitimados para ejercer la
funci�n.
B) Es
grave que se trasladen al interior del gremio las necesidades y exigencias de la
patronal, en este caso el TSJ. Estamos orgullosos de sostener los principios de
Independencia de la patronal, del estado y de los partidos pol�ticos, lo cual ha
prestigiado a nuestro sindicato a lo largo de su historia. Y resulta evidente
que el planteo que cuestionamos contradice dichos principios y expresa una
intolerable intromisi�n del TSJ en la vida de la organizaci�n sindical; lo que,
dicho sea de paso, est� previsto y sancionado como pr�ctica desleal de la
patronal en la Ley de Asociaciones Sindicales.
C) Se
plante� una Comisi�n Negociadora Sustitutiva, sin aportar una sola propuesta
sobre lo que se pretende negociar. Por lo que aparece como un objetivo
"golpista", en el mejor de los casos, o en el peor, que se trata lisa y
llanamente de una condici�n impuesta por el TSJ a cambio de alguna promesa
salarial desconocida por la inmensa mayor�a de los compa�eros.
D) No
es cierto que la falta de di�logo obedezca a la dureza de los dirigentes o a los
presuntos agravios al Tribunal. Hemos intentado por todas las v�as agotar todas
las instancias antes de ir al conflicto. Pero somos empujados a la lucha cuando
se incumplen compromisos salariales p�blicos (2004), se desconocen actas
firmadas con el sindicato (cierre del conflicto del 2004), se viola una ley
salarial (no pago a los ordenanzas y Juzgados de Paz de la Ubicaci�n no
Escalafonaria sobre los $200 de aumento), se pretende dejar afuera del
incremento salarial del 15 % (2005) a los mismos sectores, se eliminan
categor�as, no se cubren las vacantes, se introduce el R�gimen de Pr�cticas
Rentadas, se traslada a miembros del Secretariado violando la Ley 23551, se
viola la Constituci�n y la Ley al reglamentar el Derecho de Huelga (declaraci�n
de la Justicia como Servicio Esencial), y esto a modo de ejemplo.
E)
Tampoco es cierto que hace m�s de un a�o no hay respuestas. El a�o pasado le
torcimos el brazo a la patronal y debieron pagarle lo que correspond�a a los
compa�eros ordenanzas y de los Juzgados de Paz. Para ello hubo una mesa de
negociaci�n en Junio 2005 de la que particip� el sindicato, los Vocales Kohon y
Cia y el Cr. Paponi. En Septiembre de 2005 nos reunimos con los mismos para
discutir el incremento salarial y posteriormente con TODOS los bloques de la
Legislatura, y all�, sobre la base de la movilizaci�n, conseguimos que el
retroactivo se estire a Abril y que TODOS los compa�eros cobren el aumento.
Junto a las Cras. del Registro de la Propiedad negociamos con Paponi el concurso
para Jefe de Departamento. Y junto a los compa�eros de los Juzgados de Juicios
Ejecutivos logramos, en negociaci�n con el Dr. Medori, el concurso reciente para
el sector. Tambi�n debemos decir que el a�o pasado ingresaron 40 auxiliares
administrativos, y esto en muchos casos se logr� convenciendo a Jueces y
Funcionarios para que reclamen personal. Permanentemente hemos mantenido
reuniones informales con distintos Vocales del TSJ, qui�nes nos han transmitido
que a�n no hab�a consenso para recibir al sindicato. Y en estos �ltimos d�as nos
hemos reunido con la conducci�n del Colegio de Abogados, qui�nes van a realizar
gestiones con el Tribunal para intentar la apertura del di�logo y negociaci�n.
F)
El Colegio de Abogados intervino como "facilitador del di�logo" en el
conflicto del 2004, lo cual fue aprobado en Asamblea, pero de ninguna manera
reemplaz� a los representantes del SEJUN. Y el Cro Jorge IZQUIERDO fue invitado
por el Dr. Fern�ndez a una reuni�n en Agosto del 2005, en su car�cter de
Secretario General de la Federaci�n Judicial Argentina, a la que concurri� con
el consentimiento del Secretariado y de la que inform� a una Asamblea
desarrollada en el hall de ingreso a los Juzgados de Familia. De ninguna manera
se trat� de instancias como la que se pretende imponer.
G) En
momentos en que la patronal pretende estrangularnos salarialmente, eliminar la
carrera judicial, coartar las libertades sindicales e imponer un modelo de
Justicia ajeno al pueblo, es m�s indispensable que nunca la m�s f�rrea UNIDAD de
todos los judiciales. Sembrar la divisi�n, debilitar al sindicato y hacerle
concesiones al Tribunal es un camino seguro a la derrota. Con UNIDAD, CONVICCION
y DETERMINACION le arrancamos al TSJ los 24 concursos en el 2002, los $1800 en
el 2003, los $200 remunerativos y bonificables (retroactivos de octubre a Abril)
en el 2004, el Incremento salarial del a�o pasado para TODOS LOS COMPA�EROS
(tambi�n retroactivo a Abril) y el pago a los Cros. ordenanzas y de los Juzgados
de Paz.
H) El
22 de Abril pr�ximo hemos convocado en Cutral Co a la Asamblea Ordinaria para la
consideraci�n del Balance y a la Asamblea Extraordinaria para discutir y definir
el plan de acci�n gremial para la recomposici�n salarial y la recuperaci�n de la
carrera judicial. Esperamos una masiva concurrencia para que entre todos
definamos una estrategia que nos conduzca a la victoria, tal como acaba de
acontecer con los trabajadores de la educaci�n y su sindicato ATEN, que luego de
una heroica lucha lograron el triunfo.
SECRETARIADO GENERAL DEL S.E.Ju.N, 2 DE Abril de 2006.-
Fuente: lafogata.org