Argentina: La lucha continúa
|
![]() |
Convocan acto de homenaje a guerrilleros montoneros caídos en combate en 1975
Comunicado: 1975 5 DE OCTUBRE 2006 Copamiento al Regimiento de Infantería de
Monte RIM-29 La Comisión de Homenaje Permanente a los Combatientes
Revolucionarios convoca a todos los sectores populares para el próximo martes 3
de octubre a las 20:30 hs., en el Aula Magna (Sala 324, en el piso 3º) de la
Facultad de Filosofía y Letras de la UBA (Puán 480, Ciudad de Buenos Aires) al
homenaje a los combatientes revolucionarios que lucharon en Formosa el 5 de
octubre de 1975.
COORDINAN: WILFRE DE SANTIS Y EDUARDO OROÑO
HABLARAN: CARLOS PONCE DE LEON HORACIO RIOS JORGE PÉREZ LEONARDO FREIDENBERG
En una acción político militar encarada por Montoneros, los combatientes de
esa organización ingresaron al Regimiento de Infantería de Monte 29 de Formosa
con el fin de re-cuperar armamento para el ejército popular que Montoneros
estaba construyendo.
Las unidades guerrilleras pudieron completar la operación parcialmente,
incluyendo la toma del aeropuerto local, pese a que durante el cruento combate
varios compañeros monto-neros perdieron la vida.
A pocos días de conmemorarse un nuevo aniversario del último combate y posterior
asesi-nato del Comandante Ernesto Che Guevara, es objetivo de nuestra Comisión
reivindicar la determinación, el valor y la entrega de aquellos hermanos
combatientes que hicieron suyo el legado guevarista y dieron la vida por una
opción revolucionaria.
En 1976 el Regimiento de Infantería de Monte 29 se convirtió en el principal
centro clandes-tino de exterminio de Formosa, siguiendo los lineamientos que en
el octubre anterior habían trazado los asesinos militares que remataron a varios
montoneros que habían quedado he-ridos a lo largo del enfrentamiento.
El reconocimiento a estos combatientes heroicos, quienes al igual que los
miembros caí-dos del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) y otras
organizaciones hermanas ofrecieron su vida a la causa revolucionaria argentina y
latinoamericana, es un hecho necesario para sacarlos del olvido público al que
fueron sometidos por las fuerzas armadas del capitalismo argentino y sus
mandantes civiles, y especialmente por algunos de sus antiguos dirigentes que
pasearon y pasean sus vergüenzas por pasillos oficiales y pactaron en diversas
ocasio-nes con los verdugos de entonces.
Esos verdugos de antaño y sus seguidores actuales se mantienen agazapados en los
cuar-teles de todo el país, esperando el momento en que las clases dominantes
reclamen su parti-cipación activa para reprimir al pueblo y combatir a los
sectores que intenten llevar adelante un proyecto revolucionario.
Fuente: lafogata.org