Medio Oriente - Asia - Africa
|
![]() |
Suficiente es Suficiente
MIFTAH
Traducido del ingl�s para Rebeli�n por Nadia Hasan
De acuerdo a un reciente informee emitido por el Applied Research
Institute-Jerusalem (ARIJ), el infame multimillonario israel� Irwin
Moskowitz, tiene nuevos planes para judaizar m�s y m�s �reas �rabes de Jerusal�n
Este. El informe destapa un esquema "unilateral y perjudicial, apoyado
completamente por la municipalidad de Jerusal�n, de construir y extender m�s
vecindarios ilegales en el barrio de Jeque Jarrah, en la Jerusal�n Oriental
Ocupada". Bajo la ley ilegal israelita, "Propiedad del Ausente", las autoridades
de vivienda ya han emitido una orden para la demolici�n del hotel Shepard, que
fue comprado por Moskowitz en 1985, a pesar del hecho que los descendientes del
due�o del hotel (Gran Mufti Al-Haj Amin Al-Husseini) todav�a est�n vivos y
residen en Jerusal�n Este. El plan propuesto busca construir un complejo
habitacional en 30 dunums de tierra (incluso la tierra que el hotel ocupa
actualmente) que comprender� 90 casas, entre ellas un jard�n de infantes y una
sinagoga.
Desde el comienzo de la actual Intifada palestina en el 2000, MIFTAH ha
advertido, reiteradamente, a la comunidad internacional, acerca de los continuos
esfuerzos israel�es de judaizar e incluso expulsar a cerca de 260,000 habitantes
�rabes de Jerusal�n Este.
En la informaci�n entregada por el cuerpo diplom�tico en Jerusal�n, a fines de
julio, la Secretaria General de MIFTAH (y miembro del Consejo Legislativo
Palestino), Dra. Hanan Ashrawi, advirti� expl�citamente que el estado de Israel
est� en una loca carrera por crear nuevos hechos en el terreno, especialmente en
la �rabe Jerusal�n Este, y tratando de "maximizar la geograf�a mientras minimiza
la demograf�a". Este proceso se fue incrementando mientras la atenci�n mundial
estaba puesta en la desconexi�n unilateral de Gaza por parte de Israel.
Durante el per�odo de desconexi�n, (del 15 de agosto al 3 de septiembre de
2005), las autoridades israel�es confiscaron m�s de 1,585 dunums
(aproximadamente 400 acres) de tierra palestina en Jerusal�n Este: 87 dunums (22
acres) del vecindario del Monte de los Olivos, 477 dunums (119 acres) del
vecindario de Al-Izariyya, 809 dunums (202 acres) del vecindario de Abu Dis, y
212 dunums (53 acres) del vecindario de Al-Sawahra Al-Sharqiyyah.
El reciente reporte de ARIJ establece varios cosas: primero, el hecho de
que se quieran construir nuevos asentamientos en el coraz�n de la Jerusal�n
�rabe, constituye una provocaci�n por parte del Estado de Israel, bajo la
direcci�n de su Primer Ministro, quien supuestamente se adhiri� a la Hoja de
Ruta, y quien, ir�nicamente, cre� un nuevo partido pol�tico cuya plataforma es
hacer la paz con los palestinos. Segundo, el hecho de que estos planes hayan
sido recientemente develados, esto es, luego de la desconexi�n unilateral de
Gaza, representa los continuos enga�os, falta de buena voluntad y poca
disposici�n, por parte de Israel, de adherirse a la Hoja de Ruta, la que traer�a
una soluci�n pac�fica a d�cadas de conflicto. Por �ltimo, se debe enfatizar que
la colonizaci�n ilegal contraviene los acuerdos internacionales, especialmente
la Cuarta Convenci�n de Ginebra y las Resoluciones 242 y 338 del Consejo de
Seguridad de ONU. En este punto, adem�s, los asentamientos est�n en directa
contravenci�n con dos resoluciones que se refieren de manera espec�fica al
estatuto legal de Jerusal�n, estas son la resoluci�n 446 del Consejo de
Seguridad y la resoluci�n 2254 de la Asamblea General.
Suficiente es suficiente; es tiempo que la comunidad internacional detenga la
colonizaci�n ilegal y las pol�ticas de adquisici�n de tierras en Jerusal�n por
parte del estado de Israel, antes de que m�s "hechos" sean puestos en el
terreno. Si la paz es a�n el objetivo, la comunidad internacional necesita ser
firme con Israel e inequ�vocamente hacer que pare todas sus pol�ticas de
expansi�n y colonizaci�n. Es tiempo de que el mundo se ponga de pie y le diga a
Sharon que suficiente es suficiente; es tiempo que el mundo logre que Sharon y
su gobierno, se siente y negocie de buena fe con la Autoridad Nacional
Palestina, o que enfrente el largo y esperado Cap�tulo 7 de la Resoluci�n del
Consejo de Seguridad.