VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Latinoam�rica


 

Peligra la fuente laboral de 120 trabajadores

Ocuparon planta de aluminio por el despido de 30 obreros

La Rep�blica

Los trabajadores de la metal�rgica Alumex-Gavanir SA ocuparon ayer la planta industrial en respuesta al env�o a seguro de paro de 30 compa�eros en medio de una negociaci�n laboral. Denuncian persecuci�n sindical por parte de la patronal, que decidi� prescindir de la mayor�a de la dirigencia gremial.

Sorpresivamente, 30 empleados de Alumex recibieron ayer de ma�ana el telegrama de la patronal que les informaba su pase a seguro de desempleo, en el marco de una reestructura dispuesta unilateralmente por la empresa.

Los trabajadores insisten en que se trata de una medida de persecuci�n sindical, porque alcanza a cinco de sus seis delegados y surge en v�spera de una nueva reuni�n citada para hoy en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), en el marco de las negociaciones laborales que llevan a cabo desde el mes de marzo.

La dirigencia gremial incluso advierte que peligra la fuente laboral de los m�s de sus 120 trabajadores. "Cuando se plantearon nuestras reivindicaciones, nos dijeron que no les iba a quedar otro remedio que cerrar la planta y comenzar a importar materiales desde China", informaron a LA REPUBLICA.

Sobre las 18 horas de ayer, cinco trabajadores y un guardia de seguridad permanec�an virtualmente encerrados tras el port�n de acceso a la planta, que la empresa determin� mantener con candado para evitar su ocupaci�n.

Mientras tanto, el grueso de los trabajadores ocup� el dep�sito a la espera de dialogar con la patronal.

Los empleados exigen el reintegro de sus compa�eros destituidos, reivindicaci�n que se suma a las que vienen realizando con la intermediaci�n del MTSS.

Reclaman la firma de un convenio colectivo, mejora salarial, respeto de las leyes laborales y cumplimiento del decreto 406 sobre normas de seguridad e higiene.

"No tenemos ropa adecuada, ni equipo, la seguridad es p�sima, igual que las condiciones de trabajo. S�lo hay que ver los ba�os para darse cuenta", coment� un empleado.

Seg�n inform� el secretario general del PIT-CNT, Marcelo Abdala, presente en el lugar, "no se cumple el Convenio Salarial Metal�rgico que indica, por ejemplo, que un pe�n deber�a cobrar $27, 80 la hora, cuando est� cobrando $19". "Adem�s, se manda a estos compa�eros al seguro a medio mes, por lo que estar�an comenzando a cobrar reci�n en junio", agreg�.


������