VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Latinoam�rica


 

Piden juicio justo para el dirigente del MRTA, V�ctor Polay preso desde hace 13 a�os en la base naval de el Callao

Carta de Otilia Campos de Polay, madre del militante detenido.

A LA COMUNIDAD LATINOAMERICANA Desde hace m�s de doce a�os V�ctor Polay Campos se encuentra encarcelado cumpliendo una condena de cadena perpetua, dictaminada por "jueces sin rostro" designados por la dictadura de Alberto Fujimori y Vladimir Montesinos. Durante estos a�os ha estado sometido a una carceler�a inhumana por no someterse a las amenazas y d�divas de la dictadura.
La Comisi�n de la Verdad y Reconciliaci�n -que investig� las violaciones a los Derechos Humanos en el Per�- estableci� que el Movimiento Revolucionario T�pac Amaru (MRTA), que lider� V�ctor Polay, "...reivindic� sus acciones, sus miembros usaban distintivos para diferenciarse de la poblaci�n civil y se abstuvieron de atacar a la poblaci�n inerme...
Mi hijo, V�ctor Polay Campos se encuentra encarcelado en la Base Naval del Callao, junto a otros seis prisioneros. Es importante se�alar que existen s�lo dos recintos militares en el mundo donde se mantienen encarcelados s civiles: la Base Militar norteamericana de Guant�namo, en Cuba, y la Base Naval del Callao, en Per�. Las condiciones carcelarias infrahumanas en que ha permanecido por m�s de doce a�os han sido comprobadas y denunciadas por diversos organismos internacionales de Derechos Humanos, como..."r�gimen arbitrario e inhumano...",junto a ello han recomendado -insistentemente - al Estado peruano "el inmediato traslado de todos los internos hacia otro centro de reclusi�n".
De acuerdo al fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y a la intervenci�n de la OEA en la superaci�n de la crisis de la dictadura fujimorista, es que hoy se han realizado nuevos procesos para los prisioneros pol�ticos del Per�.
V�ctor Polay Campos debiera ser procesado pr�ximamente en un nuevo juicio oral, ordenado por mandato del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Pol�ticos de la Naciones Unidas por comunicaci�n N� 577/1994. Apelamos a que este mandato sea cumplido por la justicia peruana, demostrando vocaci�n democr�tica, dando as� se�ales que contribuyan a cicatrizar las heridas de una dolorosa etapa pol�tica.
Como madre, solicito apoyo para denunciar las aberraciones jur�dicas y de r�gimen carcelario que ha sufrido mi hijo por m�s de doce a�os y terminar con su injusta prisi�n.
S�lo pedimos un JUICIO JUSTO para mi hijo, V�ctor Polay Campos.


Otilia Campos Vda. de Polay

������