VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Latinoam�rica

"Nosotros, militantes populares, nos negamos a participar de este circo electoral"

Colectivos de militancia popular

La oligarqu�a nacional, los actuales due�os del pa�s y de las pol�ticas p�blicas, nos llaman nuevamente a "participar" de un acto electoral, es decir, a optar entre las distintas ofertas � m�s y mejores empleos, fin a la delincuencia, redistribuci�n del ingreso nacional, ponerle l�mites a la concentraci�n del poder econ�mico, pol�tico y comunicacional; reformitas al sistema de pensiones, etc.- en la liquidaci�n de fin de temporada.

Nosotros, militantes populares, nos negamos a participar de este circo y manifestamos nuestro rechazo.

No volveremos a participar del chantaje de la Concertaci�n que durante 16 a�os ha presionado la conciencia ciudadana con el miedo a la vuelta de la dictadura. Desde la alegr�a ya viene hasta hoy, se han presentado como la espada democratizadora frente a los atropellos de la dictadura militar, postergando las demandas populares en aras del realismo pol�tico de esperar que acabe la transici�n. Sin embargo, su paso por el gobierno y por el parlamento no ha sido m�s que el maridaje con las �lites empresarial y el aprovechamiento de los cargos p�blicos para repartirse el bot�n.

No le creemos a los bandidos disfrazados de dem�cratas que se han hecho millonarios con el modelo pol�tico-econ�mico de mercado y que hoy rasgan vestiduras reconociendo "la desigual distribuci�n de la riqueza", la concentraci�n del capital y el reinado de los monopolios.

No aceptamos al payaso que nos asusta con la delincuencia y ofrece mano dura y no dice lo mismo de los torturadores, asesinos, ladrones y clientes del Banco Riggs. Repudiamos el miedo como arma pol�tica.

No compartimos con aquellos que creen que para luchar contra las injusticias y realizar las profundas transformaciones que requiere nuestra sociedad para apuntar a un pa�s mas justo, solidario, igualitario y democr�tico hay que someterse al sistema y reconocer la Constituci�n Mamarracha de Pinochet - Lagos; que maniobrar formando entre cuatro paredes un frente electoral pegado con engrudo para "representar" a las mayor�as nacionales y tratar de hacerse un lugarcito en la mesa del banquete y para desde all� apoyar las luchas populares.

Nosotros, hombres y mujeres militantes de organizaciones sociales del pueblo, declaramos nuestra firme convicci�n a continuar el camino de la Autonom�a Popular, donde no estamos obligados a ce�irnos a la institucionalidad y sus reglamentos.

Porque la sociedad de mercado impuesta por la dictadura a trav�s del terror, administrada por la Concertaci�n a trav�s del chantaje al pueblo, ha sido posible por la ausencia de movimientos populares y ciudadanos capaces de resistir, enfrentar y disputar la direccionalidad de las pol�ticas p�blicas neoliberales, de desobedecer la ileg�tima Constituci�n Mamarracha de Pinochet- Lagos, de abrir un debate ciudadano y popular fuera de la reglamentaci�n institucional y movilizarnos para ejercer y desplegar la soberan�a popular, fuente de verdadera legitimidad constituyente.

Porque la construcci�n de un pa�s para todos es tarea de todos y no solo de la trenza empresarial- pol�tica - tecn�crata. No podemos confundir la participaci�n con un acto electoral de mercado ni con ser "representados" por pol�ticos profesionales que nos piden participar de sus campa�as para conseguir votos. Porque la verdadera participaci�n es la capacidad de deliberar, decidir y gestionar sobre los problemas que afectan nuestra vida cotidiana y a la sociedad en su conjunto, nuestra opci�n es democratizar el poder.

Porque entendemos la democracia como la aspiraci�n de una sociedad igualitaria, donde los derechos humanos b�sicos -civiles, pol�ticos, econ�mico-sociales y culturales- sean el af�n de sus ciudadanos.

Porque entendemos la solidaridad no como limosna ni como un evento sino como la responsabilidad para con nuestros semejantes: sus derechos son mis derechos y cualquier atropello o amenaza a ellos atropella y amenaza mis derechos.

Porque entendemos y ejercemos la democracia como el espacio donde cabe y se disputan todos y cada uno de nuestro sue�os y utop�as y no uniformados por el pensamiento �nico de la oligarqu�a en el poder.

Porque hemos abrazado el camino de la desobediencia popular para avanzar en la construcci�n de ciudadan�a en nuestros centros de trabajo y estudio, en la poblaci�n y el barrio, en nuestro quehacer cotidiano. Desde all� construimos fuerza, ciudadan�a, nos empoderamos con nuestros sue�os colectivos y avanzamos a refundar democracia y sociedad.

Porque anular el voto, abstenerse de ir a votar y la no inscripci�n es una opci�n pol�tica de rechazo a este circo electoral, te invitamos a dar otro paso: convertir este rechazo en Rebeld�a Popular y participar en la construcci�n de la alternativa para una sociedad democr�tica, igualitaria, solidaria y justa para Chile.

Contactos : militanciapo@yahoo.com   

������