VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Latinoam�rica

Campa�a contra la delincuencia... y el candidato Joaqu�n Lav�n

Ernesto Carmona
Argenpress

ATTAC-Chile, sigla que significa Asociaci�n para una Tasa a las Transacciones Financieras y la Acci�n Ciudadana, se sum� con cuatro ingeniosos afiches a la campa�a contra la delincuencia que promueve el candidato presidencial de la extrema derecha Joaqu�n Lav�n, quien fue acusado de tratar de aterrorizar a la poblaci�n con un discurso catastr�fico alentado por fines meramente demag�gico-electorales.

Los afiches se venden en los kioscos a 100 pesos cada uno, es decir a menos de un d�lar los cuatro, pero adem�s est�n disponibles en el sitio web
http://www.attac.cl/edicion/index.php?
option=com_zoom&Itemid=32&catid=1

Ante su afirmaci�n �hecha en septiembre� de que '...s�lo falta que los delincuentes asalten La Moneda', ATTAC colabor� en la campa de Lav�n recordando que la delincuencia ya ingres� a ese lugar en el pasado reciente, con el aporte de una foto del asalto al palacio presidencial en los momentos en que se hallaba all�, completamente indefenso, el presidente Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973:



Para ilustrar mejor la afirmaci�n lavinesca de que '...tendr� mano dura con la delincuencia', ATTAC aport� otra foto que exhibe al candidato d�ndole un caluroso apret�n de manos a un conocido delincuente de esta plaza, procesado por homicidio, secuestro, desapariciones forzosas, evasi�n tributaria, fraude al Fisco, asalto a las arcas fiscales y del ej�rcito, tr�fico de armas, robo y una variada gama de delitos:

Como en septiembre 2005 Lav�n dijo: 'Yo soy partidario de construir una c�rcel en una isla, de tal forma que estas personas no se puedan arrancar y adem�s tengan que trabajar', ATTAC aport� esta otra foto de 1974, que muestra el campo militar de 'prisioneros' de la inh�spita Isla Dawson, donde los presos pol�ticos fueron sometidos a intensos trabajos forzados bajo el fr�o reinante al sur del Estrecho de Magallanes:

Como en octubre de 2005 Lav�n prometi�: 'Promulgar� una ley que establezca la presunci�n de inocencia cuando un carabinero dispara', ATTAC ilustr� la oferta con esta foto del sacerdote franc�s Andr� Jarl�n, asesinado en su domicilio de la poblaci�n La Victoria de Santiago por disparos de carabineros gatillados a mansalva durante un operativo de represi�n policial efectuado en septiembre de 1984:
        
 

������