Internacional
|
El verdadero padrino
Bush padre y el imperio del mal
Lisandro Otero
Rebeli�n
En la famosa pel�cula "El Padrino", de Francis Ford Coppola, se esboza un
personaje tomado de la novela de Mario Puzo, interpretado en el filme por Marlon
Brando. Se trata de un siniestro manipulador quien, desde la sombra, encabeza
una vasta organizaci�n criminal. En Estados Unidos existe un personaje que bien
pudiera semejarse al padrino de la pel�cula: George Herbert Walter Bush, padre
del actual presidente.
Estados Unidos atraviesa una etapa sombr�a de su historia con el control de la
familia Bush del m�s alto nivel decisorio en la pol�tica de aqu�l pa�s. Se trata
de un clan de aventureros, asociados con las fuerzas m�s tenebrosas del fascismo
nacional, se�or�os encabezados por familias como los Dupont, los Dulles o los
Rockefeller.
La dinast�a de los Bush tiene su origen en un oportunista, colaborador del
nazismo, Prescott Bush, mercader de municiones, quien colabor� con el industrial
alem�n Fritz Thyssen en el rearme alem�n conducido por Hitler en la d�cada del
treinta. Prescott se vincul� a algunas de las familias m�s reaccionarias de
Estados Unidos como los hermanos Dulles y los financieros Harriman. Su hijo,
George Herbert, se inici� en los negocios petroleros en 1953 y fue cofrade de
negocios de Muhammad Bin Laden, padre de Osama Bin Laden, cerebro del golpe
contra las Torres Gemelas.
George Herbert fund� una compa��a petrolera, la Zapata Offshore, de la cual se
sospecha fuese una fachada operativa de la CIA. A partir del triunfo de la
revoluci�n cubana las diversas bases de la Zapata en el Caribe sirvieron de
puntos de apoyo a las fuerzas contrarrevolucionarias anticubanas. En la d�cada
del sesenta George Herbert ya era hombre de confianza de la CIA y colabor� en la
supresi�n de cabos sueltos tras el atentado que la CIA encabez� contra Kennedy.
George Herbert estuvo involucrado en los preparativos de la invasi�n a Cuba de
Playa Gir�n. En ese lapso se vincul� con Howard Hunt, F�lix Rodr�guez, Frank
Sturgis; algunos de ellos fueron m�s tarde actores principales del Watergate.
Fue por su mediaci�n que se adquirieron los vitales nav�os que sirvieron para
transportar a la fuerza invasora. No es de extra�ar que tan brillante hoja de
servicios le condujera a dirigir la organizaci�n a la que tantos y notables
servicios prestara.
Durante la campa�a electoral de Reagan, en la cual George Herbert era candidato
a vicepresidente, �ste se encarg� de negociar con Ir�n la retenci�n de los
funcionarios estadounidenses secuestrados revolucionariamente en la embajada en
Teher�n. Carter, que aspiraba a reelegirse, negociaba la liberaci�n de sus
conciudadanos, lo cual le habr�a otorgado una gran popularidad y posiblemente la
victoria electoral. Fue Bush padre quien hizo los contactos en Par�s con los
iranios para alcanzar este indecoroso y antipatri�tico acuerdo.
George Herbert tuvo como asociado al dictador paname�o Manuel Noriega, quien fue
agente de la CIA y cre� un imperio de narcotr�fico en Centroam�rica. La invasi�n
a Panam�, ordenada cuando Bush padre lleg� a presidente, tuvo como objetivo
castigar al d�scolo Noriega por su desobediencia al apartarse del negocio de la
droga centralizado por la central de espionaje, a lo cual se a�ad�a su
insumisi�n de la mansedumbre pol�tica que Estados Unidos demandaba. Durante su
per�odo como vicepresidente George Herbert emprendi� una guerra intensa contra
el narcotr�fico, lo cual era, en realidad, una t�ctica de la CIA para
desembarazarse de la competencia en el tr�fico ilegal.
Durante el affaire del Irangate, George Herbert tuvo un activo papel. El s�rdido
trato del coronel Oliver North, asesor de la Casa Blanca para vender armas a los
iranios a cambio de fondos para financiar la contrarrevoluci�n en Nicaragua,
tuvo a Bush padre como uno de los actores principales, aunque de manera sesgada.
Tambi�n fue George Herbert quien pact� con Sadam Hussein para atacar Ir�n y el
mismo Bush padre quien alent� la invasi�n a Kuwait, de manera soterrada,
mediante las picard�as de la embajadora en Irak, April Glaspie. Luego que Sadam
cay� en la trampa Bush padre orden� la agresi�n de Estados Unidos para inaugurar
el llamado "Nuevo Orden Mundial", tras la disoluci�n de la Uni�n Sovi�tica y de
paso ubicarse favorablemente en el control del petr�leo del Oriente Medio.
Bush padre us� el Banco de Cr�dito y Comercio Internacional, sustentado por
financieros �rabes y asi�ticos para financiar a Sadam Hussein, mantener sus
negocios de narcotr�fico con Noriega, manipular las campa�as electorales dentro
de Estados Unidos y sufragar operaciones ilegales de la CIA. Todo ello est�
abundantemente fundamentado en el libro "Las cloacas del Imperio. Lo que Estados
Unidos oculta al mundo" del periodista espa�ol Santiago Camacho.
Despu�s de su per�odo vicepresidencial George Herbert coloc� a los halcones
Cheney y Rumsfeld junto a su "hijo bobo" para que ayudasen a su v�stago a
escalar la Casa Blanca y completar el modelo de dominaci�n mundial que qued�
trunco en su mandato.
gotli2002@yahoo.com