VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

El director de la escuela de polic�a de Jujuy
El represor juje�o, de salida

Hugo Ruiz, denunciado por H.I.J.O.S. por represor en la dictadura, fue licenciado y en dos semanas deber� dejar su cargo.

Werner Pertot

Los d�as del represor al mando de la escuela de polic�a de Jujuy se terminaron. Hugo Armando Ruiz, director del Instituto Superior de Seguridad P�blica donde se entrenan los cadetes de polic�a juje�a, est� de licencia obligada. Como public� P�gina/12 la semana pasada, la regional juje�a de la agrupaci�n H.I.J.O.S. hab�a pedido su remoci�n ante el gobernador Eduardo Fellner y la Secretar�a de Derechos Humanos de la Naci�n, sobre la base de testimonios de ex detenidos y familiares que lo identificaron como un cuadro de inteligencia en la represi�n ilegal de la dictadura. Luego de varias semanas sin respuesta, finalmente el gobierno provincial se ocup� del tema. "Ruiz est� separado de su cargo, con una licencia obligatoria de 15 d�as. Terminada la licencia, deber� dejar el cargo", asegur� la secretaria de Derechos Humanos juje�a, Mar�a Elizabeth Eisenberg. Adem�s, Ruiz deber� dar explicaciones ante la Justicia.
"Despu�s de haber le�do los informes de los organismos, se los hice llegar al gobernador. El tom� las medidas correspondientes hasta que se aclare la situaci�n", explic� Eisenberg en di�logo con este diario. La funcionaria remarc� que "el gobierno tiene la intenci�n de que todo lo que ha pasado en esa �poca nefasta se aclare, pero eso depende de la Justicia". Adem�s, inform� que pedir�n que se lo cite en los Juicios por la Verdad que lleva adelante el juzgado federal de esa provincia. "Se ha solicitado que se lo llame a dar declaraci�n. Hay testimonios que lo sindican, no como torturador, sino como una persona que ten�a asiduo contacto con otros responsables (de la represi�n)", describi� Eisenberg.
En la denuncia presentada por H.I.J.O.S. se dieron a conocer distintos testimonios que lo sindicaban a Ruiz como la mano derecha del comisario Ernesto Jaig, uno de los principales responsables de la represi�n ilegal. Un ex detenido, Horacio Vale, lo vio en el centro clandestino de detenci�n que funcionaba en el Comando Radioel�ctrico, donde fue torturado. Una familiar de un desaparecido lo recuerda a Ruiz como uno de los oficiales que ten�a trato con los familiares de los presos. "Ellos eran los que decid�an la suerte de los detenidos", explic� en 1987 en su declaraci�n frente a la Comisi�n Extraordinaria de la Legislatura (que funcionaba junto a la Conadep). Otro oficial de inteligencia, cuando declar� frente a la C�mara Federal de Tucum�n en agosto de 1984, lo identific� a Ruiz como parte de un grupo de inteligencia y enlace entre el penal de Villa Gorriti y el Regimiento de Monta�a 20, que dirig�a el coronel Carlos N�stor Bulacios, otro de los principales responsables de la represi�n a nivel provincial. De la c�rcel donde funcionaba ese grupo de inteligencia desaparecieron cerca de 15 presos pol�ticos.
Ruiz se recicl� en democracia y lleg� a dirigir el ISSP, donde se mantuvo inc�lume hasta que lleg� la denuncia de los organismos de derechos humanos. "Pens�bamos que un gobierno que se dice de derechos humanos no pod�a seguir sosteniendo a esta persona. No pod�a ser, no pod�amos soportar la impunidad de que siguiera en el cargo", expres� Mar�a Eva Arroyo, de H.I.J.O.S., desde donde tuvieron que pelear durante meses para ser escuchados. "No es la primera vez que decimos estas cosas, pero al ser acompa�ados por otras organizaciones nacionales (Ex Detenidos Desaparecidos, el Movimiento Ecum�nico por los Derechos Humanos, la Liga por los Derechos del Hombre) pudimos lograr que nos escucharan", remarc�, con la conciencia de haber aguijoneado, aunque sea un poco, la impunidad.    


������