Argentina: La lucha contin�a
|
![]() |
Escolta policial para marcha de trabajadores
Ins�lito: Una comitiva de uniformados cerc� por ambos laterales y "acompa��"
a las columnas de los trabajadores que marchaban a la legislatura porte�a para
exigir la expropiaci�n temporaria de hotel.
El cortejo se mantuvo hasta la finalizaci�n de la actividad.
Tambi�n reclamaron en la Jefatura de Gobierno.
ANRed
FR (redaccion@anred.org)
Tras la aprobaci�n por mayor�a de votos, en la Comisi�n de Presupuesto, del
proyecto de ley macrista bosquejado para "solucionar" la situaci�n del Hotel
Bauen, el jueves pasado los trabajadores de la Cooperativa de Trabajo, que al
presente lo gestiona, realizaron una movilizaci�n a la legislatura del Gobierno
de la Ciudad para expresar la indignaci�n ante la conformidad de esa c�mara, y
reclamar a los legisladores que llegado el momento de la votaci�n, fallen a
favor de la ocupaci�n temporaria a nombre de la cooperativa.
Pasado el mediod�a, mientras los trabajadores se movilizaban por Av Corrientes y
Av. 9 de julio, fueron interceptados por efectivos policiales quienes se
amurallaron a ambos laterales de las columnas al momento que los trabajadores se
dirig�an camino a la legislatura. De punta a punta los uniformados marcharon a
la par de los trabajadores.
Las caracter�sticas pecheras fluorescentes anarajandas que utiliza la Polic�a
Federal, llam� la atenci�n de los traseuntes quienes miraban azorados el
espect�culo. El contraste era muy fuerte y suma signos de provocaci�n ante cada
reclamo del pueblo. A diferencia de ello, los trabajadores del Bauen vest�an
remeras blancas con inscripciones de varias empresas recuperadas al tiempo que
flameaban banderas argentinas que reclamaban expropiaciones a favor del pueblo.
La estupefacci�n se traslad� a las organizaciones que acompa�aron el reclamo de
los trabajadores entre ellas la Uni�n de Trabajadores Piqueteros (UTP) adem�s
del Cuerpo de delegados de Subterr�neo, los trabajadores del Frigor�fico Tango
Meat y m�s tarde los trabajadores del Hospital Garrahan.
El 31 de agosto la C�mara de Presupuesto aprob� dos proyectos de ley entorno al
hotel: la ocupaci�n temporaria presentado por la Cooperativa y el propuesto por
el diputado macrista Mario Morando. Los trabajadores expresan en su propuesta
que se expropie en forma transitoria del hotel por dos a�os a manera de
condonaci�n por la deuda de 5 millones de pesos de ABL que los due�os
originarios contrajeron con la Municipalidad.
A diferencia de ello, el proyecto macrista plantea la restituci�n del inmueble a
la familia Iurcovich mediante un acuerdo laboral con los trabajadores del hotel
con promesa de dos a�os de estabilidad laboral entre otras cl�usulas.
El requisito es que sean ex empleados del Bauen, por lo que las personas que
constituyen la cooperativa pero no trabajaron en relaci�n de dependencia con la
familia Iurcovich, perder�an sus puestos de trabajo.
Los trabajadores revelaron que ese proyecto presenta irregularidades evidentes
al tiempo que denunciaron que el mismo no fue presentado en la C�mara de
Desarrollo en donde el proyecto de la cooperativa obtuvo unanimidad de votos.
Adem�s de obviar el requerimiento legislativo en cuando a los pasos legales
previos a la sanci�n de un proyecto de ley y la aprobaci�n previa de varias
comisiones, el mismo llev� la firma del presidente de la Comisi�n de
Presupuesto, Jorge Giorno.
La recusaci�n de la Cooperativa se basa en que los "supuestos due�os" no pueden
acreditar tener los t�tulos de propiedad del bien dado que para su construcci�n
pidieron un cr�dito al entonces BA.NA.DE que nunca fue pagado.
La familia Iurcovich utiliz� como garant�a la hipoteca del propio inmueble por
lo que se presupone que los t�tulos est�n en manos de la entidad prestamista.
Tal situaci�n genera la indefinici�n sobre a quien le pertenece el inmueble y al
presente la Justicia debe dirimir a quien pertenece el bien.
La aprobaci�n por mayor�a caus� indignaci�n en los trabajadores quienes desde
que reabrieron el hotel invirtieron tiempo, dedicaci�n y esfuerzo en
reacondicionarlo. De 32 trabajadores que realizaron la ocupaci�n, hoy lo gesti�n
125 personas y cuentan con el apoyo de gran parte de la sociedad entre ellos
artistas e intelectuales.
Luego de manifestarse en la legislatura cuyo per�metro se encontraba vallado y
con gran presencia policial, los trabajadores junto a las organizaciones
presentes se trasladaron a la Jefatura de Gobierno para entregarle una carta a
An�bal Ibarra.
Entre bombos, carteles, banderas y cantos de repudio a Morando, Marcelo Ruarte,
presidente de la Cooperativa y Fabio Resino representante del Movimiento de
Empresas Recuperadas ingresaron, pasadas las 15.30, a entregar el escrito.
Pocos despu�s se sumaron al reclamo los trabajadores del Hospital Garrahan para
solidarizarse con el pedido de expropiaci�n. Gustavo Lerer, delegado de ATE y de
la Junta interna del Garrahan se refiri� a los trabajadores del Bauen como "un
ejemplo de levantar una empresa vaciada por la patronal" y agreg� "vamos a estar
con ustedes las veces que sean necesarias".
Al finalizar la jornada, los trabajadores del Bauen acompa�aron a los empleados
del Garrahan al Ministerio de Trabajo.
Anred (Argentina)