Argentina: La lucha contin�a
|
![]() |
Nuevamente las fuerzas de seguridad prohibieron el paso hacia la Plaza de Mayo de una multitudinaria manifestaci�n
Fabiana Arencibia
Red Eco Alternativo
Ciudad de Buenos Aires- Imag�nese las calles c�ntricas de la Ciudad de Buenos
Aires repletas de manifestantes antes, durante y despu�s que el ex presidente
Fernando De la R�a huyera en helic�ptero desde la terraza de la Casa de
Gobierno. Imag�nese al reci�n asumido presidente N�stor Kirchner diciendo que
bajo ning�n punto de vista avalar�a que se reprimieran las manifestaciones.
Imag�nese que desde entonces a la actualidad los piqueteros pasaron de ser
aquellos cuyos reclamos eran leg�timos a convertirse en "los partidos de
izquierda" disfrazados de tales.
Imag�nese medio pa�s pobre y siete millones de indigentes mientras las grandes
empresas han ganado en algunos casos hasta tres veces m�s que el a�o pasado.
Y ante todo esto, imag�nese que tres filas de fuerzas policiales (Polic�a
Federal, Montada, y varias comisar�as porte�as) y dos de Guardia de Infanter�a,
m�s carros hidrantes, de asalto y de traslado bloquearon hoy nuevamente el paso
de casi 20 mil manifestantes en contra de la llegada del asesino Bush a la
Argentina.
Imag�nese adem�s que la manifestaci�n lleg�, al igual que el viernes pasado, a
la intersecci�n de la Nueve de Julio y la Avenida de Mayo y nuevamente no los
dejaron seguir. Pero entrenados para el caso, a diferencia que la semana pasada,
ante los primeros forcejeos la Infanter�a ocup� las primeras filas.
Imag�nese una delegaci�n de las 200 organizaciones convocantes conversando con
el jefe del operativo que insist�a con la orden recibida de que los
manifestantes deb�an desviarse y tomar por la Avenida Belgrano para llegar a la
Plaza de Mayo (que por otra parte estaba cercada) por Diagonal Sur.
Imag�nese a dicho jefe consultando nuevamente con sus superiores (el gobierno
nacional) para saber qu� hacer e informando con un meg�fono, a los cientos de
miles all� presentes, que no los dejar�an pasar.
Imag�nese que luego de los palos que ven�an desde el cord�n policial un
fot�grafo del semanario Propuesta fue herido. Y como los manifestantes no
aceptan un "protest�dromo" o "march�dromo" a gusto de del gobierno en campa�a
electoral, decidieron quedarse. "O a la plaza de Mayo por la senda habitual o
all�", dijeron. Entonces decidieron instalar el escenario m�vil a escasos metros
del cord�n y leer el documento �nico consensuado para esta marcha anti-Bush.
Imag�nese el titular del diario Clar�n On line diciendo que "Finalmente, los
piqueteros �desistieron� de marchar a la Plaza. �"Desistieron" o les
prohibieron? Y a ese mismo medio aclarando que "La situaci�n no se �desbord� ".
Por supuesto que "la situaci�n" no se desbord�, la que se desbord� fue la
polic�a bajo las �rdenes del gobierno.
Imag�nese leer en ese diario que "Esta ma�ana, polic�as con perros entrenados y
efectivos de la Brigada de Explosivos revisaron prolijamente toda la Plaza.
Tambi�n vallaron todo el per�metro. Los efectivos revisaron cada macet�n de
plantas, los bancos, los puestos de ventas de artesan�as y panchos que hab�a en
la Plaza, incluso las copas de los �rboles, para tratar de detectar si se hab�a
colocado all� alg�n elemento peligroso". �Terrosimo medi�tico?
Imag�nese al ministro del Interior, An�bal Fern�ndez, diciendo que "nunca se
cambi�" la estrategia frente a las manifestaciones. Que "ha sido siempre
exactamente la misma, que es la de apostar a resolver los problemas
ordenadamente" (sic).
No se imagine m�s. Esto sucede en Buenos Aires. Y el pr�ximo viernes est�
convocada una nueva movilizaci�n a la Plaza de Mayo. Dice un refr�n: "la tercera
es la vencida". Cita de honor y dignidad.