VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

Identifican a una de las dos monjas francesas desaparecidas

Agencia Dyn

Siguen volviendo del olvido El Equipo Argentino de Antropolog�a Forense identific� los restos de Leonie Duquet, que fue secuestrada en 1977, junto a algunas de las primeras Madres y a su compa�era de orden religiosa Alice Domon.
Los restos de Leonie Rene� Duquet, una de las dos monjas francesas secuestradas y desaparecidas en la dictadura militar, fueron identificados por especialistas del Equipo Argentino de Antropolog�a Forense (EAAF), que lo hab�an desenterrado del cementerio de General Lavalle donde estaba inhumado como NN.
As� lo confirm� esta tarde en conferencia de prensa el juez Horacio Cattani, integrante de la C�mara Federal porte�a, en el marco del denominado Juicio por la Verdad, para intentar que los deudos de los desaparecidos encuentren los cuerpos de sus familiares, v�ctimas del terrorismo de Estado.
Los restos de Duquet fueron identificados por el EAAF mediante el estudio en los huesos del ADN gen�tico, el cual arroj� 99,92% de compatibilidad con el de un sobrino suyo y otros parientes, residentes en Francia.
A Duquet la secuestr� el 10 de diciembre de 1977 un grupo de tareas de la Escuela de Mec�nica de la Armada (ESMA), que integraba el entonces teniente de fragata Alfredo Astiz, el cual se hab�a infiltrado con el nombre falso de Gustavo Ni�o en el primer grupo de familiares de desaparecidos y termin� secuestrando a doce de ellos.
La arrancaron de la casa que ocupaba en la parroquia de San Pablo, en el barrio de Ramos Mej�a, y de ah� la llevaron al campo de concentraci�n de la ESMA, donde se encontr� con su par religiosa Alice Domon y once personas m�s que hab�an sido secuestradas tres d�as antes en la iglesia de la Santa Cruz.
Horacio M�ndez Carreras, abogado de la familia de las monjas y Director de Derechos Humanos de la Canciller�a, dijo hoy que "Astiz fue el responsable del secuestro de la hermana Duquet y lo hizo para borrar todos los testigos y vestigios de que �l hab�a sido el entregador de los secuestrados en la iglesia de Santa Cruz".
Ese grupo sol�a reunirse en la Iglesia de Santa Cruz, de los padres pasionistas, hasta que el 8 de diciembre de 1977 hubo un encuentro al que concurri� Astiz, quien se hac�a pasar por hermano de un desaparecido. A la salida el marino 'marc�' d�ndoles besos de despedida a doce personas.
Entre ellos estaban la fundadora de Madres de Plaza de Mayo, Azucena Villaflor de Devicenti, Esther Ballestrino de Careaga y a Mar�a Eugenia Ponce de Bianco.
Los marinos represores mantuvieron al grupo unos pocos d�as en la ESMA, e inclusive ante la repercusi�n en Francia y otros pa�ses por el secuestro de las monjas, las fotografiaron en el interior de la ESMA, con un ejemplar del diario "La Naci�n" y una bandera de "Montoneros" detr�s, para simular que estaban secuestradas por ese grupo armado.
Finalmente optaron por deshacerse de las religiosas y los familiares de los desaparecidos arroj�ndolos al mar en "vuelos de la muerte". Pero la corriente marina devolvi� siete cuerpos y entre el 20 y 30 de diciembre fueron apareciendo en la playa del balneario bonaerense Santa Teresita. De all� los enterraron como NN en el cementerio de General Lavalle.
Los antrop�logos del EAAF empezaron a trabajar all� en 2004 y en diciembre desenterraron los cuerpos, a los que sometieron a una seria de pericias hasta llegar al determinante an�lisis gen�tico de ADN para certificar totalmente sus identidades, que dio positivo, agregaron las fuentes.
Luis Fondebrider, especialista del EAAR que trabaj� en este caso, dijo a DyN que "ya tenemos identificados a cinco y restan dos por identificar, pero entre �stos hay certezas de que ninguno corresponde al de la monja francesa Alice Domon". Los identificados son Angela Aguad, Azucena Villaflor de Devicenti, Esther Ballestrino de Careaga, Mar�a Eugenia Ponce de Bianco, y, ahora, Duquet.
Por el caso de las monjas francesas, Astiz y sus camaradas del Grupo de Tareas de la ESMA, Jorge Acosta, Antonio Pernias y H�ctor Febres est�n procesados con prisi�n preventiva, que cumplen en la base naval de Z�rate, por resoluci�n del juez federal Sergio Torres.
Adem�s Astiz en 1990 fue juzgado en ausencia en Par�s por el caso de las monjas francesas y recibi� la pena de cadena perpetua.
Fuente: DYN


������