Argentina: La lucha contin�a
|
No a la mineria por lixiviaci�n con cianuro y a cielo abierto en R�o Negro
Antonio Miglianelli
Asamblea regional de productores y ONG en Los Menucos - R�o Negro
El pasado s�bado 29 de enero, en la peque�a localidad de Los Menucos, situada en
lo que se conoce como L�nea Sur de Rio Negro, lindante con la provincia del
Chubut y convocadas por vecinos, productores y Sociedades Rurales de diversas
localidades de la zona, se realiz� una asamblea local, provincial y regional a
la que asistieron diversas instituciones ecologistas, vecinos autoconvocados y
algunos Concejales de la zona.
La convocatoria fe lanzada por la Sociedad Rural de Los Menucos con el fin de
continuar y profundizar las medidas tendientes a impedir la exploraci�n del oro
mediante el m�todo de lixiviaci�n con cianuro a cielo abierto.
El paradigma reciente lo dio la localidad de Esquel que mediante la consulta
popular lograron detener el emprendimiento que hubiese provocado una
contaminaci�n irreparable en esa zona tur�stica.
A la asamblea de Los Menucos llegaron instituciones y vecinos de las provincias
de Neuqu�n y Chubut, que se sumaron a otras de Rio Negro que ya han comenzado a
trabajar con anterioridad sobre el tema.
Se convoc� para finales de febrero o principios de marzo de este a�o, la pr�xima
asamblea que se desarrollar� en la localidad de Ingeniero Jacobacci, tambi�n en
la L�nea Sur rionegrina.
Por unanimidad se resolvi� el rechazo y pedido de detenci�n de investigaci�n y
posible explotaci�n del oro en toda la l�nea sur.
Hist�ricamente esa zona ha sido el hogar de cientos de peque�os y medianos
crianceros de ganado lanar. Algunas explotaciones - de concretarse - estar�an a
no m�s de tres kil�metros de algunas localidades, provocando no solo la
contaminaci�n al �rea explotada, sino a la comunidad circundante mediante el
cianuro que se traslada por aire y por agua.
Dado que la protecci�n del ambiente desde lo legal est� encuadrado en la
Constituci�n nacional, este tema trasciende las fronteras por lo que se invita a
las instituciones, partidos pol�ticos, gremios, vecinos autoconvocados, ONG y
�reas acad�micas de la regi�n y el pa�s a pronunciarse por un NO A LA MINA A
CIELO ABIERTO EN LA LINEA SUR DE RIO NEGRO.
Es imposible desentenderse del da�o ecol�gico porque de una u otra manera la red
de la vida se altera cuando alguien da�a un eslab�n. Y es solamente a trav�s de
la lucha organizada y con los otros que se hace frente a los intereses de los
grupos de poder que en muchos casos son ayudados por Gobernantes y/o
exfuncionarios.