VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

Carta abierta a los usuarios del subterr�neo y a la opini�n p�blica
Metrov�as miente

Trabajadores de Subterr�neos

Desde el mes de diciembre los trabajadores de Metrov�as estamos reclamando un aumento salarial del 53% y la restituci�n del 2% del adicional por a�o de antig�edad. Estuvimos en conflicto en diciembre luego de m�s de 5 meses de pedirle a la empresa que se siente a discutir salarios. Hemos participado de numerosas reuniones en el Ministerio de Trabajo, aceptamos una suspensi�n de las medidas de fuerza y participar de la paritaria a partir del 18 de enero para darle tiempo a la empresa a ofrecer una suma satisfactoria. Ninguno de estos esfuerzos dio resultados. La empresa se niega a resolver el conflicto porque quiere tener a los usuarios de rehenes para exigir del gobierno un aumento de los subsidios y en definitiva un nuevo ajuste de tarifas. Los trabajadores de Metrov�as rechazamos cualquier chantaje y denunciamos que los directivos han lanzado una campa�a de mentiras para dejar como culpables del conflicto a los trabajadores.
La realidad es que la empresa Metrov�as redujo en un 45% los costos de mantenimiento y que en vez de pagar un Canon de 22 millones, est� recibiendo subsidios por casi 60 millones de pesos anuales que pagamos todos los contribuyentes. Esto ha sido denunciado por la Auditoria General de la Naci�n en su resoluci�n 144. Sin embargo en sus balances p�blicos la empresa asegura tener p�rdidas. �Usted le cree?
La realidad es que la empresa para resolver deficiencias en el servicio, en vez de solucionarlos apela a la "disminuci�n de la velocidad de circulaci�n y retira las unidades de servicios..." perjudicando el bienestar y la seguridad del usuario. De esta forma redujo en un 15% la cantidad de servicios desde el 2002. �Usted est� conforme con el servicio?
La realidad es que la defensor�a del pueblo viene denunciando las actitudes de Metrov�as en materia de seguridad y confort, destacando las altas temperaturas en coches y andenes, el nivel de ruido que producen los trenes y la falta de accesibilidad a las estaciones para las personas con movilidad reducida. En su momento el defensor del Pueblo, Alejandro Nat�, destac� la "desidia de Metrov�as que deber� tomar medidas para mejorar las condiciones del sistema", cosa que no ha hecho hasta la fecha. En el �ltimo mes las inspecciones de la Cuidad de Buenos Aires volvieron a demostrar la falta de mantenimiento, ausencia de matafuegos y deficiencias de seguridad. �Usted se siente seguro cuando viaja en Subte?
La realidad es que desde que Metrov�as se hizo cargo de la concesi�n en el a�o 1994 el boleto pas� de 0,45 centavos a 0,70 centavos, constituyendo un aumento del 77,7%. En cambio el salario b�sico del boletero se redujo de 700 pesos en 1994 a 681 pesos en la actualidad. Mientras tanto el aumento del costo de la Canasta B�sica fue de m�s del 56%. El reclamo de aumento del 53% para los salarios b�sicos est� a�n por debajo del aumento del costo de vida. �Es justo el incremento del boleto y el congelamiento salarial?
La realidad es que la empresa miente cuando afirma que el sueldo promedio aument� desde el inicio de la concesi�n en un 94%. Durante m�s de 10 a�os el aumento salarial promedio fue s�lo del 35% acompa�ado de un aumento de la jornada laboral de 2 horas, liquidando una conquista hist�rica, la jornada de 6 horas, que ahora fruto de la lucha los trabajadores le arrancamos a la empresa. �D�nde est�n los fondos millonarios que obtuvieron durante m�s de 10 a�os mientras los empleados est�bamos obligados a trabajar 8 horas en lugares insalubres?
La realidad es que con respecto al ingreso total (incluidos los 60 millones de subsidios) el salario de los trabajadores representa s�lo un 11,65%. El aumento salarial que pedimos representa s�lo un 2,5% de la facturaci�n.
La realidad es que en el a�o 1994 cada trabajador representaba para la empresa un ingreso anual de 18.684 pesos. En el 2004 por cada trabajador Metrov�as recibi� ingresos por 126.099 pesos. Un aumento de la productividad del 675%.
La realidad es que mientras la cantidad de pasajeros viene subiendo, todas las inversiones por ampliaci�n de las redes, compra de coches o renovaci�n de v�as se hacen con fondos p�blicos. La empresa no pone un peso, toda la inversi�n es costeada con fondos p�blicos que el pueblo paga con sus impuestos.
La realidad es que los directivos de la empresa cobran sueldos que van desde los 22 a los 45 mil pesos por mes. El se�or Ordo�ez, vocero de la empresa, cobra 23 mil pesos. En total los directivos reciben una masa salarial superior a los 600 mil pesos mensuales.
La realidad es que en la empresa nos provoco una vez mas la semana pasada, queriendo instalar maquinas expendedoras autom�ticas que eliminan puestos de trabajo y empeoran la atenci�n al usuario.
La realidad es que Metrovias precarizo puestos de trabajo correspondientes a la categor�a Peon de Limpieza, tercerizando esta tarea y hoy cuando estos trabajadores intentan organizarse gremialmente, son perseguidos y sancionados injustamente.
La realidad es que Metrovias argumenta no tener dinero y paga por cada trabajador de TAYM (empresa vinculada al grupo ROGGIO) la suma de $2.400.- cuando quien realiza la labor, solo percibe la misera suma de $450.- Usted cree que realmente tiene perdidas?
. Los trabajadores de Metrov�as exigimos un aumento del 53% del salario b�sico.
. Rechazamos firmemente el aumento de las tarifas y reclamamos el fin de los subsidios.
. Pedimos mayores condiciones de seguridad para el usuario y el trabajador.
. Reclamamos para el conjunto de los trabajadores del pa�s la reducci�n de la jornada laboral y el aumento de salarios, para que trabajemos menos y trabajemos todos, para terminar con el desempleo.
4 de febrero del 2005
Trabajadores de Subterr�neos


������