VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

Elecciones en la asociaci�n docentes salte�os, el 90 % no vot�

Salta Libre

Mientras que en un solo d�a, la lista encabezada por el profesor metanense V�ctor Gamboa recogi� en toda la Provincia cerca de 1900 avales, en las elecciones "truchas" que realiz� ayer, Virgilio Choque "derrot�" a la oranense Norma Molina por 1680 votos contra 1.163. O sea que Gamboa, que fue proscripto por la Junta Electoral que responde a Choque, tiene m�s avales que los votos que favorecieron al cuestionado secretario general de la Asociacion Docente Provincial.
 
El ganador moral y estad�stico, entonces es Gamboa. Pero Choque dice que no se enter� de la suspensi�n y que de todos modos el voto del afiliado est� por encima de cuestiones jur�dicas. Queda ahora otra batalla judicial en la ADP. Para el Ministerio de Trabajo estas elecciones no son v�lidas y por ello no cumplieron con el requisito de contar con un veedor judicial.
"El 90% de los docentes no vot� y esto muestra que los maestros y los profesores salte�os ten�an claro que no deb�an participar en estas elecciones truchas", dijo Gamboa.
Cerca de las 21 de ayer un grupo de docentes mostraba cierta alegr�a frente a la sede de la lista de Choque, en la calle Juramento, frente a la ADP. Dec�an que hab�an ganado las elecciones. A 50 metros, frente a la Junta Electoral que permanec�a cerrada, otro grupo de la lista Bord�, mostraba un aspecto sombr�o. Era la cara de la derrota. A una cuadra de all�, sobre la calle Vicente L�pez, la sede de la lista Naranja Unidad Docente parec�a una fiesta: c�nticos, alegr�a, v�tores. Sin participar, el claro ganador era V�ctor Gamboa.
Y este triunfo tiene motivos estad�sticos, morales y jur�dicos. En un tiempo muy escaso la Lista Naranja recogi� cerca de 1.900 avales en la Provincia. Esto asust� a Choque que perge�� una jugada con la Junta Electoral para excluir a la lista Unidad Docente cuestionando algunos de esos avales. Y su temor se confirm� en las "elecciones" de ayer: el escrutinio oficial atribuye 1.680 votos para Choque y 1.163 para Molina, ambos est�n por debajo de los 1.900 avales que muestran la fuerza del apoyo docente a Gamboa, habida cuenta que habitualmente se considera que esos avales son un piso electoral que puede duplicarse o triplicarse en una elecci�n efectiva.
Por otro lado, Gamboa afirm� su liderazgo en toda la provincia, porque fue claramente percibido como una v�ctima de una jugada tramposa para imperdirle participar con su lista en las elecciones. Tambi�n se vivi� como un triunfo dentro de la lucha para evitar el fraude en ADP la orden emanada por el Ministerio de Trabajo de la Naci�n de supensi�n de las elecciones, que fue una respuesta a presentaciones realizadas por la Lista Naranja Unidad Docente.
Sereno y confiado, Virgilio Choque dialog� esta noche con la prensa y dijo que gan� las elecciones y asumir� para su nuevo mandato -que se supone debe extenderse hasta el 2006- el 16 de enero. Agradeci� la concurrencia "masiva" de los docentes a las elecciones. Dijo que "los medios confundieron a la gente" y desconoci� la suspensi�n dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la Naci�n. "Ac� la legitimidad la da el voto del afiliado", destac�. Reafirm� que "el voto est� por encima de lo jur�dico" y respondi� a las insistentes cuestionamientos a la validez de un comicio suspendido por la Autoridad de Aplicaci�n: "lo importante es que se vot�, lo que viene, lo legal, ya lo ver�n los asesores".
"Pero una elecci�n tiene que tener un veedor del Ministerio de Trabajo de la Naci�n para ser v�lida" le advertimos. A lo que respondi� que hubo escribanos que dieron fe de la realizaci�n de los comicios. Acerca de la suspensi�n de los comicios dijo que "la Junta no ha sido notificada y por lo tanto no notific� a las listas participantes".
Un oficial de justicia -en acto corroborado por la prensa y por la diputada del PO Patricia Poblete- dej� la notificaci�n por debajo de la puerta en la sede de la Junta. Esta desconoce esa notificaci�n y sus miembros alegan que no recibieron nada. Desde el mediod�a del viernes los medios masivos -radiales, televisivos y escritos- informaron sobre la decisi�n del ministerio. Por ello sorprende que Choque y la Junta no est�n enterados de la suspensi�n: una copia de la disposici�n del ministerio fue pegada incluso en el frente de la sede de la Junta en la calle Juramento. Cuando no desconocen que existe la resoluci�n, intentan quitarle validez llam�ndole "dictamen" o "disposici�n". Pero cualquiera sea su nombre, una decisi�n de la Autoridad de Aplicaci�n es de cumplimiento obligatorio para la Junta y la Conducci�n Gremial de ADP.
Lo cierto es que la concurrencia a los comicios no fue masiva: hubo escuelas en el interior en la que ning�n docente fue a votar. Integrantes de la Lista Naranja incluso dudan de las cifras oficiales de una elecci�n en la que en muchos casos no hubo m�s veedores que los de Choque. Faltan escrutar unos 2000 votos por correo en los que se concentran las mayores sospechas sobre fraude y manipulaciones y que hist�ricamente han sido una fuerza definitoria para Choque.
La gran derrotada es la Lista Bord�, encabezada por la oranense Norma Molina. No pudo con el aparato de Choque, que alquil� una flotilla de remises a un costo de 130 pesos por auto para llevar a docentes a votar. Pag� pautas de 500 pesos en radios del interior y una cifra importante a la radio de Mart�n Grande, uno de sus m�s firmes aliados medi�ticos.
Molina tuvo dos momentos para demostrar un esp�ritu realmente democr�tico y enfrentar en forma clara y decidida los manejos corruptos de Choque: cuando la lista Naranja fue proscripta y cuando el Ministerio de Trabajo de la Naci�n suspendi� las elecciones. En ambos casos sigui� adelante, y particip� igual en las elecciones. Antes hab�a llegado a declarar en el semanario oranense Intrusos que prefer�a que gane Choque antes que Gamboa. De este modo result� funcional a la estrategia del gobierno y dilapid� un prestigio ganado en dos semanas de corte de ruta a fines del 2.004.
 
La posici�n de la lista "Unidad Docente" con respecto a las elecciones qued� fijada en este parte de prensa (las may�sculas son del texto original):
 
"La Lista N� 1 Unidad Docente 1� de Abril Color Naranja, DENUNCIA:
 
A la Junta Electoral de ADP, a las listas N�2 Celeste y Blanca y N�3 Bord� por NO ACATAR la disposici�n del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Naci�n en la cual su Director Nacional de Asociaciones Sindicales, doctor V�ctor Hugo guida SUSPENDE los comicios previstos para el d�a de la fecha, al haber conformado las mesas de votaci�n.
Al gobierno Provincial que, a trav�s del Ministerio de Educaci�n y la Secretar�a de Seguridad, autoriz� la habilitaci�n de las escuelas en las que funcionan las mesas de votaci�n y envi� personal de la Polic�a de la Provincia a custodiarlas porque tambi�n incurre en la desobediencia a lo dispuesto por la Autoridad Competente.
Esta situaci�n pone de manifiesto la COMPLICIDAD, ya denunciada por nosotros, entre estas dos listas y el Gobierno Provincial"
El profesor metanense V�ctor Gamboa fue cauto en lo que respecta a su "triunfo moral" y "estad�stico" frente a Choque y Molina. "No somos propensos a declararnos ganadores antes de jugar los partidos -dijo- pero s� puedo decir que estamos dispuestos a seguir luchando para poder participar en elecciones limpias y aut�nticamente democr�ticas. El 90% de los docentes no vot� y esto muestra que los maestros y los profesores salte�os ten�an claro que no deb�an participar en estas elecciones truchas".    

������