VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

En el distrito acaudillado por el ministro An�bal Fern�ndez
Nuevo hecho de violencia pol�tica en Quilmes

Prensa de Frente

Foto: el intendente Sergio Villordo
junto al presidente Kirchner

Meses atr�s, una Unidad B�sica del sector pol�tico que lidera el ministro del Interior An�bal Fern�ndez hab�a sido allanada y como resultado incautaron un kilo de coca�na y una m�quina para imprimir billetes falsos. En la semana previa a las elecciones, una pelea entre hombres de Fern�ndez y de su rival en la interna peronista, Eduardo Cama�o, termin� con personas heridas con machetazos en terapia intensiva. Ahora, despu�s de haber protagonizado una movilizaci�n de protesta reclamando al intendente de Quilmes Sergio Villordo (ex-chofer del ministro del Interior), los miembros de un comedor popular sufrieron el saqueo, robo y destrucci�n de las instalaciones donde comen los ni�os del barrio La Ca�ada y los j�venes desarrollan sus actividades culturales. En Quilmes, si de hechos de violencia pol�tica se trata, ya nadie cree en las casualidades.
En la noche de ayer fue atacado y saqueado el galp�n comunitario del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) de La Ca�ada, en un hecho que se suma a una serie de episodios de violencia politica y delitos en los que aparece involucrada gente que responde a An�bal Fern�ndez, caudillo pol�tico del distrito.
Los destrozos en el comedor -ubicado en Rodolfo L�pez y 391 de Quilmes Oeste- se produjeron apenas unas horas despu�s de que el MTD participara de una movilizaci�n al Municipio de Quilmes en reclamo de alimentos e infraestructura para sus proyectos productivos, como hab�a informado con anterioridad Prensa De Frente.
"Encontramos violentados los candados y las puertas de acceso, arrancados los cables de electricidad y su instalaci�n. Adem�s sufrimos el robo de todos los elementos que garantizan el normal funcionamiento del comedor y la copa de leche, donde se alimentan alrededor de cien personas" expresaron los desocupados en un comunicado, y remataron "dejan sin comer a un mont�n de familias".
Los integrantes del comedor se mostraron preocupados por reponer los elementos faltantes y reacondicionar el lugar lo antes posible: "esto fue claramente una represalia, vamos a insistir ante el ministerio de Desarrollo Social para que nos repongan los elementos y maquinarias que perdimos, para ponernos a trabajar lo antes posible", se�alaron.
Antecedentes: Coca�na en el local del Frente para la victoria
Un kilo de coca�na y una maquina para imprimir billetes falsos fue el resultado de un allanamiento en la unidad b�sica del Frente para la Victoria, ubicada en Avenida La Plata y Lamadrid de esta ciudad de Quilmes en el �ltimo mes de agosto. El mencionado local estaba a cargo de Osvaldo Becerra, alias "Dedo", jefe de la barra brava del Club Quilmes y quien firma las pintadas callejeras de ese sector del peronismo bonaerense en la zona.
El actual intendente Sergio Villordo, comenz� su carrera pol�tica como chofer personal del ministro. Uno de los primeros conflictos de su gesti�n fue tomar la firme decisi�n de clausurar varios locales con habilitaciones fraudulentas, "herencia" de su antecesor, el radical Fernando Geron�s. El 2 de diciembre de 2004, mientras recorr�a la peatonal Rivadavia, principal centro comercial de la ciudad y proced�a con los respectivos cierres, un episodio violento lo tuvo como protagonista. El due�o de un local comenz� a increpar al intendente y a uno de sus cinco guardaespaldas: "El Marciano" H�ctor Becerra, hermano de "Dedo" y uno de los propietarios de una parrilla ubicada en la estaci�n de trenes de Quilmes, que no entraba en la lista de clausuras.
Las parrillas de la barra brava
Sobre el funcionamiento ilegal de esta parrilla y de dos m�s (ubicadas en Avenida La plata y Triunvirato y en el Triangulo de Bernal) existe desde el 6 de Noviembre de 2002 una denuncia en el juzgado federal de Norberto Oyarbide. La investigaci�n a cargo del fiscal Luis Comparatore, se encuentra paralizada. La denuncia hab�a sido efectuada por un abogado llamado Antonio Liurgo, quien pidi� que se cite a declarar a Fern�ndez y a Villordo. En la causa, se acusaba al ex intendente de la ciudad Fernando Geron�s de haber cedido ilegalmente los terrenos de la estaci�n que hab�an sido otorgados al Municipio por el ente que administra los bienes del Estado (ONABE). Geron�s, quien lleg� a la intendencia de la mano de la Alianza, tuvo que acordar pol�ticamente con el Partido Justicialista local "liderado entonces por Fern�ndez y Cama�o- para continuar en el cargo luego de la crisis de Diciembre de 2001, tras la cual varios intendentes radicales de la provincia fueron relevados de su cargo. En marzo de 2002 aparecieron las tres parrillas de los Becerra, cuyos nombres son "La Posada de los Cerveceros, I; II y III". Cabe aclarar que "cerveceros"; es el apodo con que se conoce al club de la ciudad.
Por el comercio de estaci�n, frente a la plaza central de la cuidad, hay una denuncia de usurpaci�n hecha por ferrocarriles. Las otras dos parrillas funcionan de manera absolutamente irregular en lo que eran terrenos bald�os que fueron cedidos por la municipalidad. La numero dos -cuyo asador est� ubicado junto al cord�n de la avenida La Plata, por donde transitan miles de autos por hora- comenz� siendo una carpa y ahora son dos paredes y un techo de chapa, rodeada de una serie de murales, en los que se retrata a la hinchada de club portando banderas azules y blancas. En algunas de esas banderas dibujadas puede leerse entre otras cosas "Gracias chino" y "Villordo conducci�n" por supuesto "Dedo" es la firma. "Yo no conozco las parrillas de la barra brava" afirm� el intendente tras el episodio de la peatonal Rivadavia. Es com�n ver estacionado frente e la parrilla un colectivo que se usa para acercar gente a los actos de Cristina Kirchner, que tiene pintado un coraz�n y el escudo de Quilmes atravesados por el apellido del intendente.
La parrilla mencionada y el local donde hallaron el kilo de Coca�na �seg�n el informe policial en poder de An�bal Centuri�n, otro integrante de la hinchada de Quilmes- se encuentran el la zona oeste, de donde proviene la mayor�a de los barra brava de club. Seg�n estudios oficiales los sectores perif�ricos de esta ciudad son los de m�s alto consumo de estupefacientes en toda la provincia de Buenos Aires. Ni Fern�ndez ni Villordo pueden negar su relaci�n personal con quienes realizan el reparto de drogas en Quilmes. De la unidad b�sica solo quedo el cartel, fue cerrada d�as despu�s del allanamiento y ahora funciona all� una peluquer�a en la que tambi�n activan tel�fonos celulares de manera ilegal.
(Para contactarse con el MTD La Ca�ada:15-5489-1374)
   


������