VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Latinoam�rica

Caso de la guerra sucia

El Universal

Quienes gobernaban el pa�s en 1971 cometieron genocidio y este delito no ha prescrito, asegur� ayer el fiscal especial para Movimientos Sociales y Pol�ticos del Pasado, Ignacio Carrillo Prieto.
Sostuvo que en la consignaci�n que present� ante un juez federal por la matanza del 10 de junio de aquel a�o el cuerpo del delito "es el de genocidio".
El fiscal asegur� que por ese delito no hay prescriptibilidad ni aplicaci�n retroactiva de la ley, porque est� basada en normas nacionales y pactos internacionales signados por M�xico.
Carrillo Prieto explic� que el genocidio no ha prescrito porque fue investigado por la PGR en 1982, lo cual interrumpi� su prescripci�n e hizo que el tiempo de su caducidad volviera a correr al suspenderse la indagatoria.
Aunque Carrillo Prieto no quiso revelar los nombres de los presuntos responsables del delito de genocidio, EL UNIVERSAL pudo confirmar de manera fehaciente que el pliego de consignaci�n entregado por la fiscal�a al juez segundo de distrito de procesos penales contiene la solicitud de �rdenes de aprehensi�n de 12 personas.
Datos confirmados por fuentes gubernamentales aseguran que cuatro de los se�alados como responsables por la fiscal�a son el ex presidente Luis Echeverr�a �lvarez, el ex secretario de Gobernaci�n Mario Moya Palencia, el ex procurador Julio S�nchez Vargas y el general de divisi�n Manuel D�az Escobar.
El juez Segundo de Distrito en materia penal decidir� hoy si obsequia o no �rdenes de aprehensi�n.
Editorial de El Universal La confianza en la justicia se est� imponiendo, en este caso, a todas esas visiones estridentes y a las amenazas alarmistas. As� lo se�ala el ministro en retiro de la Suprema Corte, Juventino Castro y Castro, quien descart� que consignar al ex presidente Echeverr�a por los delitos que hubiera cometido durante la guerra sucia, ponga en riesgo la viabilidad del pa�s. "Cuando se procesa a una persona de acuerdo con la ley, ning�n pa�s debe temblar", asever�. Y ciertamente ese parece ser el caso, ante las reacciones ponderadas manifestando su respeto a la decisi�n del juez, que han expresado algunos actores pol�ticos de los que se esperaba una respuesta de mayor animosidad contra la tarea del fiscal.
Rayuela, de La Jornada No han podido con Carlos Romero Deschamps ni con Ricardo Aldana.
�A poco podr�n con el ex presidente?
Reforma El Presidente Vicente Fox impulsa el enjuiciamiento de los ex funcionarios p�blicos presuntamente involucrados en la Guerra Sucia porque busca ganar simpat�as y congraciarse con la poblaci�n, afirm� ayer el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andr�s Manuel L�pez Obrador.
L�pez Obrador dijo que si bien es un acto de justicia el que sean castigados los responsables de aquella matanza, tambi�n es una maniobra y un acto espectacular por parte del Partido Acci�n Nacional con miras al 2006.
El Sol de M�xico Porfirio Mu�oz Ledo, asever� que de continuar M�xico sin un nuevo r�gimen y s�lo aboc�ndose a ver los errores del pasado, ser� imposible frenar los riesgos de inestabilidad a corto y mediano plazo. En entrevista con el Sol de M�xico, durante su visita a las instalaciones del CEN del PRD, el ex l�der del sol azteca resalt� la necesidad de ponerle punto final al pasado, sin caer en la tentaci�n de negociar perdones a cambio de favores pol�ticos.
El Sol de M�xico El presidente de la Academia Nacional de Abogados, Jos� El�as Romero Apis, es definitivo al criticar la labor de la Fiscal�a Especial para Movimientos Sociales y Pol�ticos del Pasado: "O no sabe lo que est� haciendo y promete un castigo ignorando que no lo puede cumplir, a lo cual se le llama atolerismo, o s� sabe de ello, consciente de que no puede proceder, y eso se llama cinismo".
Previene que, una vez m�s, la ciudadan�a mexicana puede ser v�ctima de una impunidad -porque en los acontecimientos del 10 de junio de 1971 no hubo delito por parte de los presuntos implicados-, y caer en una burla de parte de aquellos a quienes se les encarg� el esclarecimiento de una verdad.



������