Latinoam�rica
|
Gloria Gait�n responde a Human Rights Watch
Gloria Gait�n coincide con el vicepresidente venezolano Jos� Vicente Rangel en que el director de Human Rights Watch es un "mercenario". Jos� Miguel Vivanco hab�a solicitado la intervenci�n directa de la OEA en Venezuela.
20.06.2004 (ANNCOL) En una conferencia de prensa realizada en Caracas
el pasado jueves, el director de Human Rights Watch, Jos� Miguel Vivanco, dijo
que la democracia venezolana "est� amenazada por su propio gobierno".
Hablando de la nueva Ley del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que
recientemente aprob� la Asamblea Nacional, Vivanco dijo que en Venezuela hay una
"crisis constitucional que podr�a afectar a su ya fr�gil democracia".
Seg�n Vivanco, el poder ejecutivo trata de "copar y purgar" al poder judicial
manipulando en funci�n de sus propios intereses. Algo que ser�a una amenaza
suficientemente grave para la democracia venezolana que justificar�a activar la
Carta Democr�tica Interamericana, una medida que permitir�a a la OEA intervenir
en los asuntos internos de Venezuela.
Como un servicio a nuestros lectores, publicamos una carta a Jos� Miguel Vivanco,
escrita por la autora colombiana Gloria Gait�n, qui�n se encuentra refugiada en
Venezuela despu�s de haber sido perseguida en Colombia por sicarios. Gloria
Gait�n es hija del dirigente liberal colombiano Jorge Eli�cer Gait�n, asesinado
en 1948 por un sicario contratado por la CIA y la c�pula del Partido
Conservador.
Carta a un mercenario
Se�or Vivanco,
Debo confesarle que inicialmente me molest� cuando le� que el vicepresidente
venezolano Jos� Vicente Rangel lo hab�a trataba a Ud. de mercenario. Era que
todav�a no hab�a le�do su ins�lita y malintencionada declaraci�n, donde
tendenciosamente le pide a C�sar Gaviria, en su condici�n de Secretario General
de la OEA, que active la Carta Democr�tica de la OEA en Venezuela.
�C�mo se atreve Ud. a hacerle semejante solicitud a Gaviria trat�ndose de un
gobierno encabezado por el Presidente Ch�vez que, a instancias suyas, incluye el
referendo revocatorio en su Constituci�n, referendo revocatorio al cual ahora se
somete en gesto loable de dem�crata que ning�n otro presidente latinoamericano
hab�a protagonizado hasta hoy?
�Por qu� no acude Ud. a la OEA para protestar por la falta de independencia de
poderes en Colombia, donde Alvaro Uribe, en acto ominoso, violentando todo
principio democr�tico y �tico, ha comprado abiertamente la conciencia de los
congresistas para que modifiquen la Constituci�n, aprobando la reelecci�n al
cargo de Presidente de la Rep�blica, porque aspira a gobernarnos otros cuatro
a�os m�s?
Hoy mismo dice el diario El Tiempo relatando la votaci�n de ayer en la C�mara de
Representantes, que el ministro del interior, Sabas Pretelt, estaba frente a la
puerta "cuidando, como portero, que no se le fuera a salir ning�n amigo del
Gobierno y se le disolviera el qu�rum".
Ning�n colombiano desconoce hoy el tr�fico de influencias que a trav�s de
presiones indebidas, puestos p�blicos y prebendas ha adelantado la
administraci�n Uribe V�lez en el Congreso de la Rep�blica. Los debates en el
Congreso y los art�culos de prensa que se han dado abundantemente sobre el tema
han sido el objeto de la comidilla diaria del mundo pol�tico y de la gente del
com�n. �Es eso un respeto a la separaci�n e independencia de poderes que Ud.
pretende defender?
�Qu� diferencia con Ch�vez que promueve el revocatorio y se somete a �l! Y Ud.
se atreve, en acto digno de pirata, a se�alarlo como enemigo de la democracia.
�Cu�nta falta hace la presencia de Cristo para que lo se�alara a Ud. con sus
par�bolas demoledoras!
Solo me queda repetirle el vers�culo de Job que dice: "Si el mal era dulce a su
boca, si lo ocult� bajo su lengua, si all� lo conserv� y lo retuvo, y lo guard�
en medio del paladar, su comida se corrompe en el est�mago, y se vuelve veneno
en su interior. Tiene que vomitar las riquezas que trag�, la Vida las hace salir
de su vientre" Job 20, 12 �15
Atentamente,
GLORIA GAIT�N JARAMILLO