VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Latinoam�rica

Denuncia el ejercito de liberacion nacional (ELN) un golpe de estado institucional

El Ej�rcito de Liberaci�n Nacional (ELN) denunci� que el gobierno colombiano recurri� a la politiquer�a y al clientelismo para conseguir que el Congreso diera un golpe de Estado institucional al aprobar la reelecci�n presidencial.

En un amplio art�culo en su revista Insurrecci�n, el grupo insurgente asegura que desde tiempo atr�s la ultraderecha tej�a componendas y hac�a acomodos para dar un golpe de Estado sin 'ruido de sables'.

Y a�ade que el parlamento -de mayor�a paramilitar- se arrog� potestades de constituyente primario al modificar la Constituci�n de 1991, dando luz verde a la reelecci�n presidencial inmediata y v�a abierta al r�gimen que desea el presidente Alvaro Uribe.

El ELN sostiene que si consigue imponerse en las elecciones generales de 2006, Uribe buscar� desembarazarse de las libertades democr�ticas y los derechos civiles que le estorban para el modelo de pa�s que pretende imponer.

Tras apuntar que a la C�mara de Representantes le correspondi� dar la estocada final a la institucionalidad democr�tica que dice defender, el grupo rebelde recuerda que a�n faltan algunos pasos para que el cuartelazo sea realidad.

Pero para ello, asevera, la maquinar�a del gobierno y las prebendas oficiales remover�n los escollos, al mejor estilo mafioso, con el fin de convencer a los magistrados de la Corte Constitucional que respalden ese proyecto de ley.

'El manotazo dado revive la reaccionaria Constituci�n de 1886 -118 a�os atr�s-, y habilita la dictadura constitucional para que Uribe despliegue libremente el autoritarismo y cumpla mejor el plan gringo, llamado Plan Colombia, al que est� amarrado el pa�s', afirma el ELN.

Insurrecci�n agrega que ese plan perverso tiene un doble prop�sito, hacia el interior, acallar el descontento por la injusticia y aplastar la protesta social; eliminar la oposici�n pol�tica y desarraigar la esperanza del nuevo pa�s con que so�amos.

Y hacia el exterior, prosigue, convertir a Colombia en la cabeza de playa y punta de lanza de los intereses geopol�ticos del imperio en el sur del continente, especialmente para desestabilizarla revoluci�n bolivariana de Venezuela, en lo inmediato.

El grupo rebelde indica que uno y otro colocan a Colombia en el escenario de la guerra, ya que el gobierno alimenta y esquiva la soluci�n al conflicto interno, poniendo condiciones inaceptables para la insurgencia.

Por ello, puntualiza, el golpe al Estado de Derecho que propin� el Congreso en los d�as anteriores introduce de hecho cambios en el r�gimen pol�tico.

Eso, contin�a, abre el pa�s a una forma de dictadura constitucional que tendr� funestas consecuencias para las libertades democr�ticas, los derechos civiles, las reivindicaciones sociales, las luchas populares y el ejercicio de la democracia, entre otras.

Por todo lo anterior, el ELN convoca a los colombianos a cerrar filas para enfrentar ese r�gimen sin vacilaciones, con firmeza y en todos los terrenos.



������