Latinoam�rica
|
700 polic�as para imponer el plan estadounidense de erradicaci�n forzosa de la coca
Aumenta la tensi�n tras el asesinato de 3 campesinos en Per�
Agencia P�lsar
Crece la tensi�n en la localidad de San Gab�n tras la represi�n policial que
dej� un saldo de tres muertos. Intendentes y legisladores criticaron al gobierno
y campesinos de zonas cercanas se movilizaron en apoyo a los productores de coca
atacados.
Pobladores de la localidad de Macusani, se movilizaron hasta la Villa San Gab�n,
para servir de refuerzos a los 2 mil campesinos que se encuentran apostados
frente a las tropas de la Polic�a Nacional, que inicio un programa de
erradicaci�n de los cultivos de coca en la zona, desatando una salvaje
represi�n.
El legislador Gustavo Pacheco inform� tambi�n que comuneros de diez distritos de
la provincia de Carabaya "ya est�n marchando sobre San Gab�n para reforzar el
apoyo" a sus pares de la zona en conflicto.
Seg�n el alcalde provincial de Carabaya, Michel Portier, la declaraci�n del
estado de emergencia como "soluci�n" para acallar la protesta campesina en San
Gab�n, "demuestra la poca capacidad" del Gobierno por resolver un problema "que
ellos mismos han creado".
En tanto, una delegaci�n de autoridades locales encabezadas pro el alcalde
provincial de Carabaya Michel Portier viajar� a Lima para entrevistarse con el
presidente del a Rep�blica Alejandro Toledo y el presidente del Consejo de
Ministros Carlos Ferrero.
700 polic�as desplegaron un operativo de erradicaci�n forzosa de cultivos de
hoja de coca, y generaron que la poblaci�n decidiera tomar la central
hidroel�ctrica. En ese hecho se produjo el asesinato por parte de la polic�a de
tres personas y m�s de veinte resultaron heridas.