VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Latinoam�rica

Voluntad de construir y defender la Patria, la de nuestros hijos, la m�a, la de todos:

La maldici�n de indignidad y vasallaje ha ca�do nuevamente sobre Ecuador

Blanca Chancoso *
ALTERCOM

- Intervenci�n de la l�der ind�gena, ante 300 personalidades adherentes, durante el lanzamiento y firma de la "Declaraci�n por la Dignidad y la Soberan�a" el pasado 28-S en la Sala Capitular de San Agust�n, donde se firm� en 1809 el Acta de Independencia de Quito.

Vengo a dejar mi voz en esta Sala Capitular desde de la memoria de mis antepasados. Desde las historias contadas por los abuelos de los d�as obscuros cuando llegaron a nuestras tierras los espa�oles para sojuzgarnos. Desde la experiencia de ser ind�gena y mujer. Dos condiciones de discriminaci�n en una sociedad excluyente que se fue haciendo en el saqueo y la miseria, en la que, despu�s de duras luchas y largos a�os, los pueblos ind�genas comenzamos a irrumpir para apropiarnos de nuestra palabra y nuestro destino. Largos a�os y duras luchas que nos permitieron a todos reconocernos en un pa�s plurinacional y diverso.

Sin embargo en estos �ltimos tiempos, cuando pens�bamos que la pesadilla comenzaba a terminarse asistimos a una nueva conquista, a una nueva colonia. Las historias de los mayores comienzan a repetirse como que la maldici�n de indignidad y vasallaje ha ca�do nuevamente sobre nuestra Patria.

Ej�rcitos extranjeros llegan a nuestro territorio, y se asientan en Manta, cuna de nuestras primeras culturas, para manipular a las tropas criollas a su antojo; tenemos un nuevo Virrey, en estos momentos con nombre de mujer, que dirige al pa�s desde la Embajada Estadounidense, su nuevo Palacio, que tiene mando sobre nuestras unidades militares, y voz decisoria sobre las autoridades pol�ticas y econ�micas; el Presidente de la Rep�blica cumple las mismas funciones que el Presidente de la Real Audiencia y muchos empresarios que administran los bienes de las transnacionales, son los nuevos encomenderos. El dobl�n espa�ol ahora se llama d�lar y escasea para la mayor�a de la poblaci�n.

La pobreza se agudiza y nuevos y viejos ricos pretende llevar a sus arcas las �ltimas riquezas de nuestro patrimonio. Y en medio de todo este dolor intentan dar la estocada final, oblig�ndonos a firmar, a espaldas del pa�s entero, el Tratado de Libre Comercio, detr�s del que se negocian ignominiosamente los conocimientos ancestrales, la salud de los ecuatorianos m�s pobres, la agricultura, la incipiente industria nacional, la vida y el futuro. Por esta urgencia me permito convocar a la unidad de todos los ciudadanos y ciudadanas, sectores y organizaciones, para quienes la dignidad y la soberan�a son principios fundamentales, para elevar y crecer la resistencia organizada a la firma de este nuevo instrumento de dominaci�n.

Por todo ello estoy aqu�, como persona, �nicamente con mi voz, sin hablar a nombre de nadie m�s que de mi voluntad de construir y defender la Patria, la de nuestros hijos, la m�a, la de todos.

Saludo esta iniciativa de patriotas, hombres y mujeres, para sacudirnos del yugo colonial, y espero que en el futuro cercano, cuando logremos rescatar a nuestra Pacha Mama de la traici�n y el vasallaje, podamos, con la misma voluntad y firmeza construir un nuevo pa�s, justo, igualitario, libre.


*Destacada dirigente ind�gena ecuatoriana, fundadora de Ecuarunari y CONAIE, Secretaria del Foro Social Mundial �Cap�tulo Ecuador, preside el Consejo Pol�tico de la Nacionalidad Kichua del Ecuador.


������