VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Latinoam�rica

Afirma que la dictadura de la d�cada del 60 fue "una leg�tima respuesta a quienes optaron por la ilegalidad

"Ej�rcito enciende pol�mica sobre la dictadura

Agencia P�lsar

El Grupo Tortura Nunca Mas repudi� las declaraciones del Ej�rcito, en las que se afirma que la dictadura de la d�cada del 60 fue "una leg�tima respuesta a quienes optaron por la ilegalidad", tambi�n criticaron el silencio oficial.

Las sedes de San Pablo y R�o de Janeiro del organismo de Derechos Humanos, publicaron un comunicado en el que adem�s de rechazar las manifestaciones del Centro de Comunicaci�n Social del Ej�rcito, aseguran que "es inadmisible que el gobierno federal, contin�e haciendo silencio en torno a tales cuestiones, en nombre de una gobernabilidad".
Por su parte el Jefe del Ej�rcito brasile�o, general Francisco Roberto de Albuquerque, difundi� una nota oficial en la que se disculpa diciendo que el tratamiento dado al tema de la tortura y las muertes en la dictadura "no fue apropiado", aunque no implica un arrepentimiento.
Albuquerque, manifiesta que las declaraciones del Centro de Comunicaci�n Social de esa entidad, realizadas el domingo, "no condicen con el momento hist�rico actual".
A su vez el Ministro de Defensa brasilero, Jos� Viegas, confirm� que el gobierno considera el caso cerrado y que esta �ltima nota del Jefe del Ej�rcito "resuelve la cuesti�n".
Viegas tambi�n se refiri� a los archivos de la represi�n, diciendo que "son para los historiadores" y asegurando que "no son parte de la preocupaci�n inmediata del Ministerio de Defensa".
La historia comenz� la semana pasada cuando el diario Correio Brasiliense public� fotos del periodista Vladimir Herzog, desnudo en la c�rcel, con visibles huellas de tortura, antes de ser asesinado.
Herzog, que en esa �poca era Director de Periodismo de la TV Cultura de San Pablo, fue detenido en plena dictadura militar, en el Destacamento de Operaciones de Informaciones del Ej�rcito, el 24 de octubre de 1975, donde hab�a ido a responder por su actividad pol�tica.
Despu�s de esta publicaci�n, el Centro de Comunicaci�n Social del Ej�rcito brasilero, public� un comunicado en el que afirma que "las medidas tomadas por las Fuerzas Legales fueron una leg�tima respuesta a la violencia de los que recusaron el di�logo, optaron por el radicalismo y por la ilegalidad".
Tambi�n, el comunicado del ej�rcito manifiesta que "no hay documentos hist�ricos" que comprueben muertes acontecidas durante acciones del Ej�rcito.


������