Argentina: La lucha contin�a
|
Comunicado del Consejo Asesor Ind�gena
El Bols�n, 19 de agosto de 2004
La reciente sentencia de un juez de S.C. Bariloche, que hace valer el
reconocimiento de nuestro derecho como Pueblo Originario preexistente al Estado,
contemplado en la Constituci�n Nacional de 1994, es un avance que evit� el
Desalojo de la Comunidad Kom Ki�e Mu del Paraje arroyo las minas.
Ante este hecho importante queremos recordar al conjunto de la sociedad que hace
6 a�os venimos luchando desde nuestra organizaci�n, para frenar desalojos, robos
de campo, enga�os, ventas de tierras, que buscan expulsarnos de nuestro
Territorio.
En el Traun de 1998, determinamos que la consiga que nos iba a guiar en nuestro
camino de lucha era: DESDE NUESTRAS RAICES, A RECUPERAR LA TIERRA, NO MAS HAMBRE
NI POBREZA !!
Desde entonces, los distintos pe�i, lamuen, compa�eros y Comunidades que
integran nuestra organizaci�n, como la Comunidad Kom Ki�e mu, Com. Newen tuain
Kom, Com. Pichun, Lof Casiano, Lof Villar, Lof Antual, entre otros, venimos
sosteniendo un s�lo pensamiento, somos y seguiremos siendo Pueblo Mapuche.
En el paraje Arroyo las minas, realizamos distintas acciones para defendernos
ante la codicia de los ricos:
- Denunciamos y frenamos publicamente la venta de tierras por internet a manos
de la inmobiliaria de Bariloche Vant Ditmar,
- Detuvimos en la cordillera y ante la justicia, el intento de apropiarse de
fracciones del territorio de integrantes de la Comunidad, levantando el
alambrado (700 mts ) que Pablo Rago intentaba instalar justific�ndolo, con un
titulo de propiedad.
Sabemos, por nuestra experiencia que esta lucha seguir� por mucho tiempo, entre
otras razones, por que en el Paraje Arroyo Las minas se encuentran importantes
nacientes de agua, que dan origen a los R�os Chubut, Foyel, Pichileufu y R�o
chico, elemento hoy muy codiciado. Adem�s, por las caracter�sticas especiales de
la regi�n tienen la mirada puesta en el lugar distintos inversores forestales,
mineros y tur�sticos.
Por todo esto, recibimos con cierta expectativa esta primer sentencia judicial.
Pero a la vez afirmamos, por la experiencia de muchos a�os, que lo que nos
garantiza que sigamos avanzando hasta el logro de nuestros sue�os es la
organizaci�n, la lucha y la solidaridad, que son la base para andar el nuevo
camino en busca de justicia y libertad.
� MARICI WEU !
Consejo A. Ind�gena
Puel Mapu (R�o Negro - Argentina)