VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

Libertad y refugio para Josu Lariz

Libertad y refugio para Josu Lariz

Juanita Tarallo

La solidaridad es la ternura de los pueblos.

Estas son palabras del poeta chileno Pablo Neruda, luchador incansable por la libertad, contra el despotismo, presente en esa guerra injusta en que el franquismo someti� al pueblo espa�ol.

Hoy, despu�s de tantos a�os, el pueblo vasco sigue luchando por su soberan�a y nos encontramos con que quedan en la superficie brechas de intolerancia, que eran permanentemente manifiestas durante la triste historia de la ocupaci�n franquista.

Son cientos de a�os de lucha, pero tambi�n son cientos de a�os que han recibido la solidaridad de los pueblos.

Hay que recordar que todo un pueblo sali� a la calle en Uruguay en agosto de 1.994, en defensa del asilo y la no extradici�n; ese pueblo, que tambi�n durante los duros a�os de la dictadura recibi� la solidaridad de los libres del mundo, quiso brind�rsela a los vascos aqu� radicados.

Cuando recibimos solidaridad, estamos generando esperanzas para permitir que las mayor�as sientan que es en verdad posible, y como conseguir que una conciencia colectiva configurada de esa forma permita historizar la esperanza de las grandes mayor�as.

A lo largo de la historia de todos y cada uno de nosotros, grandes han sido las muestras de solidaridad que hemos recibido. La solidaridad como una de las caracter�sticas m�s sobresalientes de la criatura humana, ha contribuido a salvaguardar a la humanidad y sin ella no hubi�ramos sobrevivido. �Qui�n no ha necesitado alguna vez que le den una mano?

Hoy, Josu nos necesita. Es la tercera vez que es sometido a juicio por el mismo "delito". Su delito es, en primer lugar, ser vasco y, por lo tanto, conocer en carne propia la prepotencia de un estado colonialista que pretende nuevamente criminalizar la lucha de uno de los pueblos m�s antiguos. Dicho estado pretende que, la justicia primero y los gobiernos despu�s, cedan a sus presiones, a cualquier precio, sin limites. La mentira, la manipulaci�n medi�tica, son su fuerte.

Hace veinte a�os que Josu, como otras vascas y otros vascos, sufren persecuci�n, discriminaci�n, dispersi�n, tortura, c�rcel, exilio...

El Estado espa�ol no respeta los derechos del pueblo vasco; un d�a entr�, y desde el a�o 1.512, este pueblo sufre la ocupaci�n, sin reconocimiento de sus derechos.

Han cambiado los gobiernos en Espa�a, pero se mantiene la idea de la culpabilidad del pueblo vasco, cuyo �nico delito es la lucha por su reconocimiento.

La impunidad de los sucesivos gobiernos espa�oles ha permitido que su vida se haya convertido en un recorrer del mundo, que ha hecho sentir la solidaridad y gracias a ella aun, pueden sobrevivir.

La Justicia uruguaya dijo NO A LA EXTRADICI�N de Josu en 1.993; volvi� a decirlo en 2.002. Pero luego, el gobierno espa�ol apoyado en la expulsi�n ilegal que ejerci� el presidente Batlle, pretende que la justicia argentina se lo mande.

Sabemos que el estado espa�ol pesa en estos gobiernos latinoamericanos, pero hoy confiamos en que el Presidente Kirchner, que ha dado sobradas muestras de defensa de los DDHH, entienda y se solidarice con este perseguido pol�tico.

Conocedores de los pasos que ha ido recorriendo en aras de la libertad, esperamos una muestra m�s de grandeza que permita que Josu pueda definir libremente su futuro y continuar en la opci�n de vida ya elegida junto a nosotros: su familia y amigos.

* Juanita Tarallo es ciudadana uruguaya y est� casada con Josu Lariz Iriondo. El d�a 8, los tribunales argentinos pueden decretar su extradici�n al Estado espa�ol.
 

������