Argentina: La lucha contin�a
|
Correpi - Bolet�n informativo
N�mero 299 - Noviembre 27/ Diciembre 4 de 2004
SUMARIO
1- Juicio al Escuadr�n
2- Respuesta a Clar�n: "Oportunidades"
3- Esquizofrenia o Demagogia
4- Represi�n del gobierno y las empresas
5- Marcha en C�rdoba
6- Gases y balas de goma en Catamarca
7- Sol y Deporte
8- Los Pacificadores
9- Pr�ximas Actividades
JUICIO AL ESCUADRON
El lunes se conoci� la condena contra el jefe del escuadr�n de la muerte, Hugo 'Beto'
C�ceres, y su c�mplice Alejandro Puy�. Por mayor�a, el tribunal conden� a
Cac�res a 22 a�osde prisi�n y a Puy� a 19.
No solo se juzg� el homicidio de Jos� 'Nuni' Rios, de 16 a�os, sino c�mo
funciona una verdadera pol�tica de eliminaci�n sistem�tica de j�venes pobres,
con la complicidad de policias, pol�ticos y muchos vecinos "decentes".
CORREPI sostuvo al conocer la sentencia que no fue un regalo de la justicia,
sino el producto de a�os de lucha contra la impunidad, en este caso encabezada
por la familia R�os junto a otros familiares organizados por nuestra
organizaci�n y con el apoyo de organizaciones sociales, pol�ticas y de derechos
humanos y del periodismo independiente, apostando a la movilizaci�n popular.
Desde el �ngulo de la propia justicia del sistema se prob� que Caceres era el
ejecutor de una "limpieza social" que cuenta con simpatizantes, expositores y
propangistas en nuestra sociedad.
La lucha no termina con la condena del represor Hugo Beto y su lugarteniente
Puy�. El primero y otros integrantes del escuadr�n deber�n responder por otros
homicidios. Fueron los propios jueces que dieron la raz�n a CORREPI y ordenaron
investigar a la agencia de C�ceres como una asociaci�n il�cita.
CORREPI tambi�n dijo a quien quisiera escuchar que existen otros escuadrones de
la muerte. Parece que deben ser jueces burgueses los que confirmen nuestro
juicio para que algunos atiendan a la realidad.
RESPUESTA A CLARIN: Oportunidades
Con motivo de la condena a los polic�as integrantes del Escuadr�n de la Muerte
de Don Torcuato, el periodista H�ctor Gambini public� en el diario Clar�n una
columna de opini�n, en la que bajo el t�tulo OPORTUNIDADES, dice:
En la Argentina no hay pena de muerte. Los polic�as son funcionarios del
Estado a los que se arma para que hagan cumplir la ley. Son entrenados en
escuelas p�blicas para alcanzar el nivel profesional que esa funci�n requiere.
El Estado paga sus uniformes y cada bala que llevan encima. Saben que s�lo
pueden disparar si les disparan, o si est� en peligro flagrante la vida de
terceros. Y, a�n as�, tambi�n saben que tirar a matar es la �ltima opci�n. La
misi�n del polic�a es detener al sospechoso y entregarlo a la Justicia. Ni medio
paso menos. Ni un cuarto de pisada m�s. O todo se invierte: ahora esos polic�as
delinquieron. Otros polic�as los entregaron a la Justicia. Un tribunal los
juzg�. Ellos protestaron. Apelar�n. Es as�: el sistema de todos contempla
oportunidades que ellos nunca le dieron a su v�ctima.
Si algo se prob� en este juicio, como nunca antes, es que en Argentina, Sr.
Gambini, hay pena de muerte, claro que s�lo para algunos. No est� legislada,
pero es el Estado el que la aplica, a trav�s de sus agentes de seguridad, y con
el aval m�s o menos expl�cito de todos los poderes.
El poder pol�tico que form� a los sargentos C�ceres y Puy� desde su ingreso a la
polic�a en 1987, los mantuvo en la fuerza hasta principios de 2004, cuando la
exposici�n p�blica de sus cr�menes oblig� al Ministerio de Seguridad a
incluirlos en una de las promocionadas "purgas" de este a�o. Pero, �cu�ntas
purgas y reestructuraciones tuvo la Bonaerense desde las primeras denuncias
contra Hugo Beto, all� por 1993, o incluso desde julio de 2002, cuando fueron
detenidos por el homicidio de Nuni? Hugo Beto y su escuadr�n no son la excepci�n
a la regla, sino su confirmaci�n.
Jueces y fiscales intentaron en tres oportunidades archivar la causa R�os, como
sistem�ticamente ocurre cuando el muerto es pobre y el homicida lleva uniforme,
y se negaron durante a�os a investigar el accionar del escuadr�n en un solo
expediente, apostando a que la fragmentaci�n de las causas disimulara su
existencia. En los �mbitos legislativos, s�lo se han aprobado en la �ltima
d�cada leyes cada vez m�s represivas, ampliando hasta lo impensable para un
autodenominado "estado de derecho" las facultades arbitrarias de las fuerzas de
seguridad.
No fueron "otros polic�as" los que entregaron a Hugo Beto y su lugarteniente a
la justicia. Fue la familia R�os, fue la movilizaci�n popular, fue la lucha de
a�os de organizaciones antirrepresivas como CORREPI, a pesar de los "otros
polic�as", de los jueces y fiscales, de los diputados, ministros, gobernadores y
presidentes. A pesar de las amenazas, de los aprietes, del riesgo permanente que
implica denunciar al brazo armado del sistema.
A Hugo Beto y a Puy� los metimos presos los mismos que encontramos al �nico
polic�a detenido hoy por la Masacre de Budge; los mismos que encontramos al cabo
Ram�n Gastel� y al subcomisario Rojido, pr�fugos por la muerte en la tortura de
un pibe de 17 a�os, s�lo para que los jueces fueran garantistas (con los
polic�as, siempre) y los excarcelaran, con lo que se volvieron a profugar. Los
mismos que volvimos a encontrar a Gastel�, para que la Brigada Antipr�fugos del
ministro Arslani�n entrara al barrio tocando la trompeta, cosa que el hombre se
avivara y se escapara por tercera vez de sus colegas. Los mismos que somos
"responsables" por la condena de un cuarto del total de uniformados que purga
penas de prisi�n.
El sistema no es de todos, Sr. Gambini. El sistema es de unos pocos para
oprimir a la mayor�a. Las oportunidades que da el sistema nunca son para todos,
son para los poderosos, y sus perros guardianes.
ESQUIZOFRENIA O DEMAGOGIA
A veces este gobierno resulta gracioso o pat�tico. Es incre�ble como
vocifera algunas cosas y hace otras. Ya alguien dijo que Kirchner no era un
ping�ino sino un tero, por que cacarea por izquierda y pone los huevos por
derecha. Son innumerables las pol�ticas del ejecutivo que endulzan los o�dos de
algunos "progres" que a�n creen, mientras que en los hechos hacen todo lo
contrario.
Esta semana se supo un par de nuevas. La primera, un pronunciamiento del
Instituto Nacional contra la Discriminaci�n que calific� al amigo de Blumberg,
Medina (ver nota sobre C�rdoba) como un discriminador por "estigmatizar a un
sector social". El INADI es un organismo estatal y depende del gobierno. Del
mismo gobierno que recibe a Blumberg, solventa sus viajes y fundaciones
autoritarias, y que sancion� todas las leyes "manoduristas" que propuso el
empresario.
La otra, es el proyecto que desde el ministerio de Justicia se propone para el
C�digo Penal. Es interesante destacar las palabras del ministro Rosatti que dijo
que el objetivo de esta reforma es "reordenar los castigos" para dar "prioridad
a la vida sobre la propiedad".
Como dec�amos antes, este gobierno que quiere tan dignos contenidos es el mismo
que impuls� las reformas fascistas de Blumberg, que foment� aumento de penas
para cualquier cosa, que se neg� a vetar las barbaridades al estilo de la
sumatoria de penas, que reinvent� un sistema de reincidencias por el cual un
delincuente menor puede pasar m�s a�os de c�rcel que un homicida.
Es este mismo gobierno que ahora viene con esta. O son incongruentes,
incoherentes, disociados, esquizos o simplemente unos demagogos que quieren
seguir enga�ando a los que quieren seguir viendo a K como alg�n C�mpora del
siglo XXI.
REPRESION DEL GOBIERNO Y SUS EMPRESAS
Los trabajadores de la Uni�n Ferroviaria seccional Gran Buenos Aires Oeste
dispuso un paro por 24 horas para exigir la inmediata reincorporaci�n de un
trabajador despedido arbitrariamente. La medida de fuerza que se cumpli� en las
ex l�neas Sarmiento y Mitre incluy� el corte de las v�as en la seccional
Castelar.
Como represalia, la empresa orden� a la polic�a bonaerense y a la seguridad
privada de Trenes de Buenos Aires que repriman a los trabajadores. Los
ferroviarios sufrieron ataques con postas de goma y gases lacrim�genos, e
incluso hubo versiones de la utilizaci�n de balas de plomo, lo que no puede
descartarse, sobre todo teniendo en cuenta c�mo interesa a los gobiernos la
relaci�n con las empresas y el tratamiento que dispensa a las organizaciones
populares. La represi�n result� en 12 detenidos, entre ellos el titular de esa
seccional, Rub�n Sobrero.
Por otro lado se supo del despido de tres candidatos de la lista opositora de la
Uni�n Ferroviaria por parte de la empresa privatizada Metropolitanos S.A. Se
trata de una verdadera persecuci�n sindical ya que al tratarse de trabajadores
antiburocr�ticos, queda claro que se busca un gremio domesticado a la patronal
que no se les ocurra, como a sus colegas de Castelar, parar por solidaridad
obrera.
MARCHA EN CORDOBA
Cerca de mil personas, integrantes de organismos de derechos humanos,
organizaciones sociales y universitarias, marcharon en plena ciudad de C�rdoba y
en direcci�n a la Casa de Gobierno, para oponerse a la pol�tica de seguridad del
gobernador Jose Manuel de la Sota. Es de destacar que de la Sota, con la
mediaci�n de la blumbergman�a, lleg� a acuerdos con el Manhattan Institute que
promueve la doctrina de la tolerancia cero.
"Marchamos porque creemos que la pol�tica de la tolerancia cero agrava los
problemas de seguridad, cuya ra�z est� en los delitos sociales, y porque
pensamos que una pol�tica democr�tica deber�a trabajar para incluir a todos los
cordobeses y no darle oportunidad a la polic�a para reprimir" dijo el compa�ero
de HIJOS Emiliano Fessia.
Entre las organizaciones convocantes se encontraba La Luci�rrnaga, compuesta por
chicos que trabajan en la calle, la misma que la semana pasada repudi� al socio
de Blumberg y de la Sota, el chileno Carlos Medina, que es tambi�n el presidente
del Manhattan Institute, quien calific� de terroristas urbanos a limpiavidrios y
prostitutas.
A contrapelo de las exigencias de Blumberg, los manifestantes exig�an Impunidad
Cero, Represi�n Cero, Desocupaci�n Cero, Inseguridad Cero, Hambre Cero,
Ignorancia Cero, Enfermedades Cero, Desalojo Cero.
GASES Y BALAS DE GOMA EN CATAMARCA
El martes pasado desocupados y organizaciones barriales decidieron cortar la
ruta provincial 33 en el departamento de Taf� Viejo en la norte�a provincia de
Catamarca. Reclamaban el cumplimiento de las promesas del secretario General de
la Presidencia Oscar Parrilli, de construir dos guarder�as para hijos de
desocupados y dos cocinas solidarias, as� como trabajo genuino, aguinaldo para
planes sociales provinciales, y la entrega de bolsones de comida.
Para acallar las leg�timas expresiones populares, una vez m�s actuaron los
jueces y fiscales genuflexos. Por orden de la fiscal de Instrucci�n III,
Patricia Olmi, la Guardia de Infanter�a carg� contra los desocupados. Como saldo
de la represi�n 10 dirigentes piqueteros fueron detenidos y 20 fueron heridos
por las balas de goma del gobernador Del Moral. Incluso algunos heridos han
decidido no hospitalizarse por temor a ser privados de su libertad.
�Se acuerdan cuando K dec�a que no iba a reprimir las manifestaciones con esta
polic�a de gatillo f�cil?
SOL Y DEPORTE
El club tiene su sede de Olivos en la Avda. Libertador al 2100. Sus
instalaciones est�n frente al r�o. Tiene una pileta ol�mpica de celeste
cristalino, varias canchas de tenis, una de b�squet, una pista de patinaje, un
front�n doble y dos canchas de paddle. Infaltables las sombrillas y el quincho
para comerse el asadito.
Un encantador y comod�simo club de ambiente familiar. Ideal para los m�s
ancianos, a los que tanto bien hacen el deporte, el aire libre y el solcito de
la primavera para reconfortar el esp�ritu. No es f�cil llegar a la tercera edad,
sobre todo en este pa�s.
Estamos hablando del C�rculo Militar y de varios milicos (Gamen, Amarante, Saa,
Iriart y Devoto) que, por lo menos tres veces por semana, practican all� el
ejercicio f�sico que la prescripci�n m�dica indica. Muy obedientes ellos para
cuidar su salud.
Alespeite, en cambio, concurre al Club H�pico San Jorge en Hurlingham. Prefiere
la equitaci�n para hacer frente a los achaques propios de la edad. Todos ellos
se encuentran "cumpliendo" la prisi�n preventiva que les dict� la justicia
federal en la causa del Primer Cuerpo de Ej�rcito, por los secuestros, torturas,
homicidios y desapariciones forzadas que cometieron durante la �ltima dictadura
militar.
Sus arrestos son domiciliarios: los premios de la ley y los jueces por tantos
a�os de "trabajo". �Se podr� conseguir alguna bicicleta fija para instalar en el
balc�n de sus casas? No es justo que tan viejos y enfermos tengan que estar de
ac� para all�.
LOS PACIFICADORES
El gobierno no cesa de elaborar confusionismo cuando de represi�n se trata.
Seg�n Clar�n del domingo 28 de noviembre, lanzar� en estos d�as un grupo
policial para reprimir las movilizaciones, con 600 polic�as perfectamente
adiestrados con escudos, bastones y protecci�n "robocop" en piernas y brazos.
Tambi�n con "disuasivos qu�micos" que producen los efectos del gas lacrim�geno a
lo que se sumar�n grupos de refuerzo con armas antitumulto.
La tramoya (s�lo para consumo de idiotas) es que el comando tomar� la
denominaci�n de "los pacificadores". Es decir que, seg�n el
gobierno los "pacificadores" perdonar�n la vida de los manifestantes y solo los
contendr�n (a palos) y los detendr�n. Es extravagante que el ministro del
interior An�bal Fern�ndez declare (como lo hac�a, tiempo atr�s su maestro Carlos
Corach) que "la represi�n ser� sin armas; sin violencia y con respeto de los
derechos humanos". No matar -y no es nada seguro-, es para Fernandez
pacificaci�n y no represi�n violenta.
Los jefes de la divisi�n son el comisario Juan Carlos Migliozzi y el
subcomisario Daniel Neira, que hab�an trabajado juntos en la custodia
presidencial con Menem y De la R�a y ninguno de los dos parece muy contento con
la obligaci�n de no llevar armas de fuego. Migliozzi, dicho sea de paso, es uno
de los imputados por la masacre del 20 de diciembre.
"Los piqueteros est�n seguros de que yo no tengo armas pero nosotros, en cambio,
no sabemos si ellos las tienen. Por qu� tenemos que estar en esa desventaja", se
preguntaron en Clar�n. Pensando as� los jefes, qui�n puede garantizar que en la
tropa no se usen armas escondidas o armas blancas.
El comando de "pacificadores" es un grupo de represi�n violenta contra el
derecho de peticionar, que traer� como consecuencia m�s encarcelaciones de
militantes obreros y populares y las condiciones ideales para que los asesinos
se escondan tras el escudo de la "pacificaci�n" y los "derechos humanos", para
esos derechos capitales que dicen Kirchner y Fern�ndez que saldr�n a las calles.
�Qu� dir�n los progres y trasversales kichneristas? Que "los pacificadores" son
un grupo antiimperialista...
PROXIMAS ACTIVIDADES
Todos los d�as, de 10:00 a 13:00, mesa POR UNA NAVIDAD SIN PRESOS POL�TICOS
frente a los Tribunales (Talcahuano 550). Bienvenidas todas las organizaciones
con sus banderas y volantes.
8 de diciembre, 19:00, charla con la participaci�n de Mar�a del carmen Verd� por
CORREPI en Cabrera al 3.600.
10 de diciembre, 16:00, en Plaza de Mayo: presentaci�n del ARCHIVO DE CASOS de
Personas asesinadas por las FFSS y FFAA argentinas 1983/2004.
11 de diciembre, desde las 9:00, S�PTIMO ENCUENTRO NACIONAL CONTRA LA REPRESI�N
Y LA IMPUNIDAD, en la Facultad de Filosof�a (Pu�n 470).
CORREPI EN LA TRIBU, lunes 10:30 y jueves 18:30, semana por medio.
CORREPI en Radio Monte Hermoso 93.1 mhz, los domingos de 12:30 a 14:30.
CORREPI en el hall de la Facultad de Derecho, los jueves de 18:30 a 20:30.
CORREPI
Coordinadora Contra la Represi�n Policial e Institucional
�Error!Referencia de hiperv�nculo no v�lida.
�Error!Referencia de hiperv�nculo no v�lida.