VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

Una delegaci�n de Alerta Argentina se hizo presente en Caleta Olivia.

Alerta Argentina

Caleta Olivia, 4 de octubre de 2004

 Una delegaci�n de Alerta Argentina se hizo presente en Caleta Olivia. A las 12 de hoy, ya hab�a logrado entrevistar a los abogados defensores, visitar a las mujeres detenidas en la comisar�a desde hace un mes y conversar con algunos de los liberados este fin de semana. Informan, tambi�n, que de los m�s de 40 detenidos en la madrugada del viernes quedan 5 encarcelados que se suman a las 6 detenciones efectuadas el pasado 3 de setiembre.

La delegaci�n de Alerta Salta est� integrada por Maristella Svampa, de la Red de Intelectuales, Artistas y Acad�micos (RIIAA) y Judith Gociol, de lavaca.org.

Por la tarde, presentar�an ante el juez intervinente y, luego, ante la prensa, la siguiente declaraci�n:

"Una delegaci�n de la organizaci�n de Derechos Humanos Alerta Argentina, conformada por entidades nacionales e internacionales, se hace presente en la localidad de Caleta Olivia, en Santa Cruz, para expresar profunda preocupaci�n por las derivaciones judiciales que ha tomado el leg�timo reclamo de trabajo genuino llevado adelante por los trabajadores desocupados de la zona.

Conforme la declaraci�n de la III Consulta Latino-Americana de Defensores de Derechos Humanos, realizada en San Pablo (Brasil) en agosto de 2004, esta comisi�n reafirma "que las luchas sociales y el reclamo por la vigencia de los derechos universalmente consagrados nunca debe considerarse como delito o acto criminal, sino una reivindicaci�n justa" y en raz�n de ello reclama que en una sabia administraci�n de justicia se disponga la libertad y el sobreseimiento de todos los detenidos, as� como tambi�n de aquellos que han sido citados a prestar declaraci�n en car�cter de imputados habida cuenta de que no comete delito quien reclama la vigencia de la Constituci�n Nacional.

La delegaci�n espera que con pronta acci�n judicial se intime al Estado a cumplir fielmente con las obligaciones asumidas mediante diversos Tratados Internacionales que expresamente determinan el deber de garantizar trabajo y salario digno para toda la poblaci�n � en su defecto un subsidio suficiente para garantizar la vida plena de aquellos habitantes que por razones ajenas a su voluntad han perdido el empleo.

El forzamiento de los tipos penales para adecuarlos a situaciones que nada tienen que ver con el delito, y s� en cambio con derechos sociales insatisfechos, lejos de permitir alcanzar la paz social, solo terminara generando m�s injusticia y mayores violaciones de derechos y garant�as constitucionales de la poblaci�n.

De este modo la presencia de Alerta Argentina en la zona tiene la doble misi�n de transmitir estas ideas a las autoridades judiciales y pol�ticas y, a la vez, relevar y elaborar un informe veraz de la situaci�n de Caleta Olivia para su difusi�n nacional e internacional".



������